>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAROLINA HABLA DE LO QUE PEDRO CALLA

Carolina Bescansa lo tiene claro: espera que Javier Fernández sea derrotado en las elecciones primarias (interpreta el fracaso de Susana Díaz como una derrota de Fernández) con el fin de que “tengamos aliados sólidos en el PSOE para llevar a cabo el cambio político que el país necesita”. Según la dirigente de Podemos, “de lo que suceda en el PSOE en el próximo mes y medio dependerá que seamos capaces de tejer una alternativa a la mafia del PP”.

Estas declaraciones realizadas por Bescansa a EL COMERCIO, publicadas en la edición del pasado martes, reflejan hasta qué punto el partido de Pablo Iglesias necesita del triunfo de Pedro Sánchez para llevar adelante sus planes. Todos las iniciativas de Podemos, empezando por la moción de censura, requieren del apoyo de los socialistas para no quedar aislados. Cualquiera que entienda algo de política comprenderá que un partido de 71 diputados no puede levantar una alternativa de gobierno sin aliados poderosos. Bescansa habla de una mayoría de “diez millones de personas” que coincide con la suma de los votos del PSOE y Unidos Podemos.

La posición de Podemos coincide con su ideario y le acompaña la sensatez si el objetivo es alcanzar el poder. Sin embargo, Pedro Sánchez y su equipo callan como muertos. Si tienen que referirse a Podemos lo hacen con desdén. No es nueva esta actitud. Tras las elecciones del 26 de junio, el entonces secretario general del PSOE actuó de la misma manera. Criticaba a Podemos a la vez que hablaba de liderar una alternativa de izquierdas. La táctica de ocultar la estrategia no es propia de un gran partido de masas que estuvo veinte años al frente del Gobierno de España. Si estas elecciones primarias son transcendentes es porque un candidato con claras probabilidades de ganar tiene un plan para formar una alternativa de gobierno con grupos que no asumen la Constitución, salvo por “imperativo legal”. La ambición de Sánchez no entiende de líneas rojas. Sólo en una ocasión, con las defensas bajas tras el desgaste emocional que supuso para él la dura batalla en el Comité Federal, reconoció en televisión que: “me equivoqué al tachar a Podemos de populistas, el PSOE tiene que trabajar codo con codo con Podemos”. En las primarias no está en juego que gobiernen las bases, como dice Sánchez, ya que gane quien gane será la victoria de las bases, que son las que votan. Lo que está en juego es la puesta en práctica de un experimento político y social inédito en los países de la UE.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor