>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ORIGEN DE LA FORTUNA

   Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido a José Antonio Postigo, ex presidente del Montepío de la Minería, al constructor del geriátrico de Felechosa, al arquitecto que dirigió la obra y al asesor. Los agentes registraron durante varias horas el domicilio de José Ángel Fernández Villa, del que se llevaron abundante documentación; la mujer y los hijos del ex secretario general del Soma estuvieron en el cuartel de la Guardia Civil. Cualquier suceso en que Villa es protagonista adquiere una gran dimensión en nuestra región, no en vano fue durante décadas el hombre más poderoso de Asturias. En los últimos meses recibió peores noticias que en el resto de su vida. Por un lado la petición de cárcel realizada por la Fiscalía en el famoso asunto de las dietas que correspondían a sindicalistas del Soma y fueron a parar a sus manos. Luego vino la necesidad de desembolsar más de 400.000 euros de fianza que salieron de una cuenta corriente de la que no tenía noticia el propio líder minero. Ahora la visita de la UCO, con medidas expeditivas sobre la gente relacionada con la obra del geriátrico, empezando por su gran amigo José Antonio Postigo, que le acompañó en la operación de aflorar dinero a través de la amnistía fiscal decretada por Cristóbal Montoro en la primavera de 2012: Villa, 1,2 millones; Postigo, 360.000 euros. Todavía hay clases.

La Justicia se mueve con lentitud, con desesperante lentitud, pero se mueve. La Fiscalía Anticorrupción recibió los datos fiscales de Villa y Postigo, enviados por la Agencia Tributaria, y se puso a investigar cuál era el origen de los capitales regularizados. Se detectó el caso de la apropiación de las dietas de los sindicalistas mineros, y aprovechando que el Soma había presentado una querella, el asunto quedó en manos de la Fiscalía asturiana. Luego, vino la demanda por la obra del geriátrico, presentada por los nuevos responsables del Montepío de la Minería (Juan José González Pulgar) que sigue su curso en los tribunales. Por último queda el asunto del enriquecimiento de Villa; la Fiscalía Anticorrupción puso el ojo en la obra del geriátrico. De ahí las detenciones y los registros. No pintan bien las cosas para Villa, Postigo y familiares. Cito a estos últimos porque el Montepío se había convertido en un yacimiento de empleo para ambas familias (hijos, primos, amigas). Da para una meditación contemplar a qué cosas se dedicaban los que mandaban en Asturias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor