>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEL TRÍO AL DÚO

El coordinador general de IU de Asturias ha remitido una carta a Podemos instándole a entablar una negociación para liderar el cambio político. El plan de Ramón Argüelles consiste en alcanzar una entente entre los dos grupos para entablar, posteriormente, una negociación con Javier Fernández, de igual a igual: entre los dos tienen los mismos escaños que el PSOE. Como tantas veces hemos oído decir a los portavoces de IU, el objetivo último es hacer girar a la izquierda al Gobierno socialista.

La propuesta está influenciada por la oferta de diálogo del presidente del Principado a las dos formaciones de la izquierda radical. En vez de verse por separado con el Ejecutivo, Argüelles propone llegar a un acuerdo entre los socios de Unidos Podemos para actuar como si fuesen un bloque unido con el presidente. Me sorprende que en los meses centrales del verano proliferen las ofertas de pacto. Es más habitual que ese tipo de discursos se hagan al reiniciarse el curso político. La propuesta inicial de entente entre las tres izquierdas de Javier Fernández tiene un objetivo distinto porque está lanzada de cara al Congreso de la FSA. El sector oficial quiere disputar la bandera de la izquierda a los ‘sanchistas’ y por eso pretenden abrir un nuevo canal de diálogo con Podemos e IU.

Imaginémonos por un momento que lo lograran. En ese supuesto, nadie podría decir que Adrián Barbón está más a la izquierda que Javier Fernández, lo que favorecería extraordinariamente a José María Pérez, el candidato ‘in pectore’ de los oficialistas. Con esta explicación trato de disculpar que el Principado tome una iniciativa tan extemporánea como ponerse a pactar una mayoría parlamentaria en pleno mes de julio.

Lo que ya no tiene tanto sentido es que Podemos e IU se pongan a fabricar una alternativa aprisa y corriendo. En otoño, al calor de la negociación presupuestaria, resultaría mucho más lógico que lo hagan.

Podemos e IU serán capaces de llegar a acuerdos sólidos, pero hasta ahora han dado pruebas de todo lo contrario. No creo que el problema sea de programa, sino de estrategia. Podemos desconfía del presidente; en IU hay una larga experiencia de pactos con los socialistas. En el primer mandato de Javier Fernández, IU, junto con UPyD, formaron una mayoría de centro-izquierda con el PSOE. IU siempre aceptó el papel de segundón en la izquierda, mientras Podemos nació para disputarle la hegemonía a los socialistas. Pese a ello tienen derecho a intentar entenderse.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31