>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PAREJA DEL VERANO

Los cambios en la política española, bien sea a escala nacional o autonómica, dependen de la consolidación del eje, Sánchez-Iglesias. La entrevista que se va a celebrar a finales de esta semana entre los secretarios generales de PSOE y Podemos tiene, por ello, un marcado interés. De forma imprevista ha ocurrido un hecho que pone de relieve la importancia del entendimiento entre las dos fuerzas políticas con el pacto presupuestario en Castilla-La Mancha, que abarca lo que queda de legislatura, y la oferta del presidente manchego, García-Page, para que los dirigentes de Podemos se incorporen a su gobierno. A través de las redes sociales, Pablo Iglesias mostró su entusiasmo por el futuro gobierno de coalición (“a veces, sólo gobernar garantiza el cambio”). Fiel a su liturgia, ahora hace falta que el pacto obtenga la bendición de la militancia de Podemos. Bien pensado, es la misma liturgia por la que se va a regir el PSOE, tal como fue aprobado en su reciente congreso.

Pedro Sánchez está muy interesado en que fructifiquen los pactos con Podemos por las diferentes comunidades autónomas, de las que siete están gobernadas por el PSOE. Cuanto más compromiso impliquen los acuerdos, mejor. La entrada de Podemos en el Ejecutivo castellano-manchego representa la forma más plena de identificación entre los dos partidos. Si a escala autonómica se ve con normalidad la cooperación entre las dos fuerzas se derrumbará el veto para una entente en las instituciones del Estado. La meta de Pedro Sánchez, de residir en la Moncloa, sólo se puede alcanzar a corto o medio plazo desde el supuesto del entendimiento con Podemos, ya que el voto de la izquierda quedó muy fragmentado con la entrada del partido morado en el Congreso de los Diputados.

Que Sánchez e Iglesias estén a favor de asociarse, no quiere decir que el camino para lograrlo sea sencillo. Hay presidentes autonómicos socialistas que recelan de Podemos, y no estarían dispuestos, en ningún caso, a hacerles un sitio en sus gobiernos. El paso dado por García-Page está vinculado a su intento por rehabilitarse ante Pedro Sánchez, siguiendo la senda abierta por Fernández Vara, presidente de Extremadura. En el caso de Asturias, la oferta de pacto de Javier Fernández a los partidos de izquierda tiene que ver con las primarias socialistas, tratando de arrebatar a los “sanchistas” el uso exclusivo de la etiqueta de izquierdas. Después de las primarias la situación puede hacerse más líquida.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31