>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ADIÓS, TREVÍN, ADIÓS

Antonio Trevín dimitió como miembro del Congreso de los Diputados. El paso no lo dio por cansancio o por capricho. No abandonó el escaño para dedicarle tiempo a la familia, que es el pretexto hipócrita que utilizan todos los políticos que quieren mantener oculta la razón de su marcha. En rueda de prensa, señaló que la nueva dirección del PSOE había modificado la estrategia parlamentaria, un cambio que él no compartía. Ante esa situación, confesó que no quiere convertirse en un discrepante, por sistema, y que prefiere dejar la Cámara y pasar a ser militante de base del PSOE. Denostó el ambiente de confrontación existente en la organización socialista y aludió a la necesidad de recuperar la fraternidad socialista. Quiso finalizar recordando que el PSOE es un partido esencial para la solidez de las instituciones democráticas y para el progreso de las clases desfavorecidas.

Los dos políticos asturianos con una mayor experiencia son Vicente Álvarez Areces y Antonio Trevín. Repasando el currículo de la clase política asturiana se llega a esa conclusión. Si los comparamos, por ejemplo, con los jefes de filas del PSOE y del PP no hay posible parangón. Javier Fernández entró en política cuando ya tenía cuarenta años y Mercedes Fernández no sabe lo que es gobernar. Trevín fue delegado de Educación en los años ochenta, cuando la Educación estaba centralizada. Luego fue alcalde de Llanes, presidente del Gobierno asturiano, diputado autonómico, alcalde de Llanes (nuevamente), delegado del Gobierno y diputado nacional en las últimas tres legislaturas. Sabe que el PSOE ha dado un viraje en sus clásicos planteamientos políticos, aquellos que le acompañaron desde la transición, y no quiere ser cómplice del experimento. Espera que el partido recobre la sensatez de Indalecio Prieto, consciente de que le toca el turno al ‘caballerismo’ más ramplón. Acompañó a Pedro Sánchez, desde 2014, al ganar las primarias a Madina y Pérez Tapias, y se distanció de él cuando oyó su intervención en la frustrada sesión de investidura de Mariano Rajoy, agosto de 2016, en la que dejó entrever que prefería mantener el bloqueo político e ir a unas terceras elecciones generales que dejar gobernar al líder del PP. Comprendió que Sánchez no pensaba como Ramón Rubial (presidente del PSOE, 20 años de cárcel): primero los intereses de España, luego los del partido. Trevín ya demostró que sabe dejar la poltrona para trabajar en una escuela rural. El futuro está por escribir.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031