>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA FSA Y PODEMOS

El aviso de Adrián Barbón a los grupos de izquierda, llamando al entendimiento, porque en caso contrario le estarán abriendo el camino a la derecha no ha surtido efecto. En nuestra región los intentos de acuerdo entre PSOE, Podemos e IU no prosperaron. Se han hecho demasiadas invocaciones a la unidad sin sacar ningún fruto, dejando una capa de escepticismo como poso. Si en la primera parte de la legislatura no fue posible el pacto, más difícil es que se alcance cuando faltan veinte meses para las elecciones autonómicas. La tan mentada unidad es una opción mucho más remota que al principio. La investidura de Javier Fernández llegó acompañada del pacto con IU. Durante los dos primeros cursos parlamentarios, las diferencias de PSOE e IU eran de matiz. En la pasada primavera, IU rompió el acuerdo con el PSOE y el Ejecutivo de Javier Fernández ha quedado aislado, mientras Mercedes Fernández le hace señales de humo. La política asturiana tiene mucho de comedia: venga a hablar de pactos de izquierda y los únicos acuerdos presupuestarios se hacen entre el PSOE y la derecha.

Los mandatos de Álvarez Areces dejaron como huella la  sintonía entre PSOE e IU. Una entente que tenía raíz municipal. Entre 1987 y 1999, Areces fue acalde de Gijón. Tres mandatos con mayoría simple en los que tuvo una amplia capacidad de disposición gracias a los pactos presupuestarios con IU. Durante esos años, Felipe González y Julio Anguita tenía una pésima relación. En el Principado, Areces repitió la entente en cuanto perdió la mayoría absoluta. Esa fue la herencia que recibió Javier Fernández.

A partir de 2015 hay un nuevo grupo en el campo de la izquierda que tiene casi el doble de escaños que IU en la Cámara. Javier Fernández trató de buscar el acuerdo con Podemos desplegando la estrategia que utilizan los socialistas con IU. Fracasó. En Asturias, PSOE e IU no hablan el mismo lenguaje. Hay una gran incomprensión mutua y les separa una cordillera de recelos. La personalidad de los interlocutores es importante para llegar a acuerdos. Adrián Barbón tiene todo el derecho a intentarlo. Su capital político está intacto para lograrlo, pero conviene no engañarse. Podemos llegó a la política para disputarle la hegemonía de la izquierda al PSOE, así que lo más prudente es olvidarse de las viejas recetas e ir al encuentro sin prejuicios y dispuesto a escuchar demandas novedosas: le piden que solicite prisión inmediata para los condenados por el “caso Renedo” ¿Qué dice la FSA?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930