>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HOMBRES DE ESTADO

El 2 de octubre las cosas se pusieron más feas que el día 1, fecha fatídica del referéndum. Como habíamos escrito, la desgracia generalizada no iba a ser uniforme: a unos les fue peor que a otros. Quien más perdió fue el presidente del Gobierno. En diversas ocasiones, algunas con aire solemne, Rajoy había declarado que no se celebraría la consulta, que no habría urnas, que no se podría votar en los colegios. No hubo un referéndum legal, porque estaba viciada su convocatoria y por el rosario de irregularidades que se desarrollaron en la jornada, pero todo el mundo pudo ver que la gente hacía cola en los centros de votación y depositaba su papeleta (a veces sin sobre o fabricada en casa) en las urnas. El Estado no fue capaz de impedir el plan desplegado por la Generalitat y las organizaciones afines de masas. Es cierto que mil colegios estuvieron cerrados todo el día (había 2.315 colegios) y que probablemente votó mucha menos gente de los 2,2 millones que se dieron como resultado final, pero acudió una cantidad significativa de ciudadanos a los colegios superando todo tipo de obstáculos (amenazas de multa, presencia policial, etc.).

Hay que añadir la victoria por goleada de la Generalitat en la estrategia de comunicación, olvidándose de los votos y centrando el discurso en los golpes (están a punto de descubrir mil heridos). Debido a ello, a partir de la una de la tarde la Policía casi no intervino en los colegios.

Rajoy está mucho más débil y el Estado con él. Por primera vez, tras cinco años de ‘procés’, la independencia de Cataluña es algo más que una hipótesis romántica de nacionalistas enfebrecidos. Con la declaración de independencia a la vuelta de la esquina, es fundamental reforzar el bloque de fuerzas constitucionalistas. Las entrevistas del presidente con los líderes del PSOE y Ciudadanos no estuvieron a la altura de la gravedad del momento. El jefe de un partido no es un concejal ni un diputado ni un tertuliano ni un modista ni un cantante ni un rector de universidad. Es un hombre de Estado. Pedro Sánchez llevó a Rajoy unas propuestas que parecía haberlas oído en la radio del coche: una ronda con todos los líderes parlamentarios (ya lo había anunciado el presidente) y una entrevista inmediata con Puigdemont. ¿Qué piensa Sánchez que puede decirle ahora Rajoy al presidente de la Generalitat? ¿Cree que la foto ya tiene, por si misma, un efecto balsámico? ¿Para cuándo las medidas extraordinarias que contempla la Constitución?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031