>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MILITARES Y CIVILES

Día de la Festividad Nacional, ubicada en el calendario como conmemoración de la mayor hazaña realizada por los españoles al descubrir el nuevo mundo. Ningún otro hallazgo tuvo tanta importancia. En esta ocasión la fiesta vino precedida de la crisis catalana, el mayor desafío para la identidad y la integridad de España del que hay memoria. Si Cataluña se separase, la España formada en 1492 daría paso a otra realidad distinta, a la que cuesta hacerse una idea tras cinco siglos sin fronteras. El desfile militar por las calles de Madrid, que había ido perdiendo lustre en los últimos años, adquirió nueva vitalidad, con más público y mayor asistencia de personalidades: todos los presidentes autonómicos, con la excepción de Urkullu y Uxue Barcos. Los principales dirigentes del PP, PSOE y Ciudadanos acudieron a la cita, mientras los líderes de Podemos se ausentaron mandando en representación del partido morado a personajes de segundo nivel. El motivo de la parada militar estaba reflejado en una frase, “orgullosos de ser españoles”.

En Barcelona, escenario del drama, la Sociedad Civil Catalana convocó una gran manifestación, que la Guardia Urbana cifró en 65.000 personas. En la manifestación multitudinaria del pasado día 8, la Guardia Urbana contabilizó 350.000 individuos; una vez medido el largo y ancho de las calles por las que transcurrió la movilización y supuestas cuatro personas por metro cuadrado salen 1.043.800 manifestantes; por mucho que se rebaje la cifra, el resultado siempre quedará muy por encima del medio millón. Seguro que con la manifestación de ayer ocurrió la misma manipulación. La Guardia Urbana minimiza ese tipo de convocatorias porque está a las órdenes de la alcaldesa de Barcelona. En el conflicto, Ada Colau representa una curiosa tercera vía que está mucho más alejada de Rajoy que de Puigdemont. La hegemonía ideología del nacionalismo produce efectos asombrosos: todo el mundo da por bueno que en las urnas del referéndum del 1-0 votaron 2,2 millones de catalanes ¿Si falsearon todo el procedimiento, cómo no iban a amañar el resultado? Si hubiesen votado la mitad ya me parecería una cifra muy elevada.

Mientras Puigdemont medita la contestación a la misiva de Rajoy, hay dos aspectos de la crisis catalana que resultan insoslayables: la masiva fuga de empresas haciendo inviable el proyecto de país de los independentistas y el cambio de actitud de la mayoría silenciada. Empobrecimiento y división social.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031