>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CUESTIÓN DE LIBERTAD

El Tribunal Constitucional le puso el lazo al paquete: anuló la Ley de Referéndum por unanimidad. Se trata del engendro sobre el que se apoya el intento de la Generalitat de constituir una república catalana como estado independiente de España. Una norma que no cumple los requisitos para incorporarse al ordenamiento jurídico difícilmente puede ser la llave maestra para transitar de la España constitucional a una república democrática. Los independentistas se quedan sin coartada, como les ha venido a recordar Theresa May al declarar que el Reino Unido no reconocerá a Cataluña como estado independiente. El descrédito legal camina en paralelo al aislacionismo internacional.

Mientras tanto, los independentistas se dedican a lo único que se les da bien, organizar manifestaciones en la calle. El ingreso en prisión de los dos ‘jorges’, Sánchez y Cuixart, les ha servido de palanca movilizadora adosando la etiqueta de presos políticos; por una vez reaccionó bien el aparato de propaganda del Gobierno de Rajoy, al dar la vuelta a la frase: «No son presos políticos, son políticos presos». Dentro del tradicional victimismo nacionalista, están a un paso de considerar también al hijo mayor de Pujol como preso político. Habrá que estar atentos para ver qué es lo que dice sobre el particular el abad de Montserrat, al que visita con frecuencia Oriol Junqueras. No tengo absolutamente nada en contra de los curas y de la jerarquía de la Iglesia Católica; soy un admirador del Papa Francisco, pero habrá que convenir que solo en los sitios con nacionalismo hegemónico los clérigos se convierten en referencia política. La democracia no es una cuestión de creencias, sino de ideas.

Mientras los independentistas quieren retrotraerse a los días 20 y 21 de septiembre, cuando arengaron a sus bases para ocupar la calle por la detención policial de cargos de la Generalitat, suceden otras cosas en Cataluña. Quiero resaltar dos que muestran cómo el ‘procés’ está enfermo. La Bruja de Oro, la empresa de la suerte, la que más ‘gordos’ de la lotería ha dado, traslada su sede social a Navarra y la sede fiscal a Madrid. Simultáneamente, Pastas Gallo, que localiza sus productos en todas las cocinas de españolas, traslada su sede a Córdoba. Las mejores empresas abandonan Cataluña al modo que lo hacían los berlineses en 1961 para pasar del sector Este al Oeste de la ciudad. Una cuestión de libertad. Por algo el Parlament sigue cerrado por orden de Puigdemont.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031