>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRES FORMAS DE OPOSICIÓN

IU, Foro y Ciudadanos, los grupos minoritarios en el Parlamento, con 11 escaños entre los tres, tienen un papel relevante que jugar en una Cámara atomizada, en la que la fuerza que gobierna sólo se apoya en 14 diputados. IU votó a favor de la investidura de Javier Fernández y volcó sus energías en favor de una alianza de izquierda, pero la pésima relación entre PSOE y Podemos convirtió su esfuerzo en baldío. Con ese bagaje salió Gaspar Llamazares a hablar desde la tribuna en el debate sobre el estado de la región. Realizó una intervención bien razonada y fácil de asimilar, con críticas oportunas sobre el estado de los servicios públicos, la forma de gestionar y el tipo de liderazgo de Javier Fernández. Pero cometió un error garrafal, al afear al presidente que no hiciera mención a los acuerdos de investidura. Causaba asombro oírle porque Llamazares había dado por roto el pacto antes del verano. Javier Fernández no perdió la oportunidad, y le recordó que primero congeló el pacto y luego lo dio por finiquitado. La política de gestos de IU le pasó factura a Llamazares. No se debe romper solemnemente una alianza  si cuesta separarse del antiguo socio.

Cristina Coto realizó un discurso de gran dureza contra Javier Fernández y su gestión en la crisis socialista del pasado año, cuando le tocó presidir la comisión gestora. Es de todo punto improcedente hablar de Susana Díaz y de las cuitas socialistas en un debate centrado en Asturias, pero lo sustancial de la intervención de Coto estuvo en los datos de la región: pérdida de 5.449 empresas en los mandatos de Fernández; la caída del 5,4% de la inversión en el último año, cuando en España creció cerca del 9%; la brecha que se abre en crecimiento del PIB regional en comparación con el nacional aumentada en 7,2 puntos en la égida socialista; y las expectativas (BBVA y Ceprede) que nos sitúan como la región farolillo rojo del crecimiento  en 2018. Las cifras son más demoledoras que los epítetos. El presidente se refirió a dos asuntos puntuales, optando por descalificar a Coto, porque lleva mucho tiempo “instalada en la zona suburbial de la política”. Si no le puedes dar al balón, placaje al jugador.

Nicanor Fernández puso la cara amable del debate, sintonizando con el Gobierno socialista en la sensibilidad hacia la crisis catalana. Propuso medidas para el empleo y rebajas fiscales. Fernández agradeció su talante, pero no quiere tocar los impuestos. Tres formas distintas de hacer oposición.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930