>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ABUNDA EL DINERO, ESCASEAN LOS SOCIOS

El Gobierno socialista registrará hoy en el Parlamento el proyecto de presupuestos para 2018. Como ha aumentado la recaudación fiscal, las cuentas vuelven a crecer. La sanidad, que es la partida más voluminosa, se lleva 1.709 millones de euros, lo que supone un incremento de 31 millones sobre el presente año. El salario social pasa de los 105 millones del actual ejercicio a los 120 millones. Sanidad, salario social y el conjunto del presupuesto alcanzan cifras récord. Por la vía de los números el Principado deja claro que la crisis económica es cosa del pasado. Al menos para él, aunque una parte de la sociedad no aprecia que hayan mejorado sus expectativas. Pienso en los jóvenes sin trabajo, los parados de larga duración, los jubilados, y ese ejército de trabajadores de todas las edades que son titulares de contratos de trabajo con una duración que no excede de la semana. A veces, es para menos tiempo. Esa es actualmente la modalidad estrella de contrato, con gran éxito en la hostelería, que es el sector donde hay más ofertas de empleo.

Imagino que el Principado presentará su proyecto de cuentas con la etiqueta de ser el más social de la etapa autonómica. Se puede apoyar en las cifras para demostrarlo. Si cogemos la lupa y miramos de cerca los números también caben otras reflexiones. Por ejemplo, el crecimiento del salario social refleja, sobre todo, que no se está llevando ninguna política activa de reinserción en el mercado laboral con los titulares de la prestación. El salario social está pensado para afrontar situaciones coyunturales de carencia severa, no para cronificar el subsidio. No puede haber profesionales del salario social.

El proyecto lo lleva el Gobierno al Parlamento sin haber llegado a ningún acuerdo con los cinco grupos de oposición. Javier Fernández dijo repetidamente que quería pactar las cuentas con otras fuerzas de izquierda, pero no ha avanzado nada. IU pide cosas muy modestas, como implementar algunas medidas de gestión sanitaria y dar una solución a los ayuntamientos para que no tengan que devolver la subvención a los planes de empleo. Podemos ha rebajado sus demandas, como las plazas de sanidad, para centrarse en exigir una educación pública gratuita para los niños de cero a tres años, como la tienen los niños de seis, diez o quince años. Al Principado le parece una demanda excesiva, aunque acaba de presentar un plan de demografía mucho más costoso y sin una sola ayuda tan eficaz como la que plantea Podemos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930