>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÁS DINERO, IGUAL REPARTO

Dolores Carcedo ha presentado el proyecto de presupuestos del Principado para 2018 que alcanza los 4.485 millones de euros, una cifra en línea con el montante de las cuentas regionales que se aprobaban al empezar la crisis económica. Al aumentar el presupuesto en 259 millones, hay dinero suficiente para engordar todos los capítulos, desde la inversión hasta la sanidad, el salario social o la educación. También crece la deuda, en 88 millones, así que al Gobierno regional no le bastó con el aumento de recursos procedente de la recaudación fiscal (sólo los impuestos indirectos, IVA y compañía, aumentaron en 146,4 millones), sino que pidió más dinero a crédito para hacer más impactantes las cuantías.
La consejera de Hacienda presentó las cuentas diciendo que ayudaban a consolidar la recuperación y atender las necesidades sociales; Carcedo mostró su disposición a negociar con Podemos e IU hasta el final. A ver si es verdad; hace dos años retiraron el proyecto sin dar la oportunidad a la Cámara de votarlo. Lo que no dijo la consejera es que el proyecto es continuista, con la sanidad llevándose dos tercios de las cuentas, la educación en torno a los 800 millones y la política social por encima de los 450 millones. Hasta el incremento de deuda se atiene a los estándares conocidos. Hay más dinero para la asignación de recursos, pero la distribución sigue el formato conocido.
Al confeccionar el presupuesto, el presidente del Principado y la consejera de Hacienda tuvieron buen cuidado en tratar bien las partidas destinadas a las cuestiones que tienen un gran valor a ojos de Podemos e IU. Por ejemplo, la llingua asturiana que recibe 93.000 euros más que el pasado año. En conjunto tiene asignado casi 1,7 millones, una cantidad que será insignificante en comparación con la que habrá que presupuestar cuando sea una lengua oficial del Principado. La fantasmal unidad anticorrupción, dependiente de la Cámara autonómica, nacerá con medio millón de euros para hacer pesquisas y gastar en sueldos. En cuanto a la educación de cero a tres años recibe casi dos millones de euros más que en 2017, que irán destinados a crear siete escuelas nuevas. De esa forma ejecuta el presidente lo que había anticipado en el debate sobre el estado de la región: no a la gratuidad; el Principado pondrá más dinero y las familias tendrán que contribuir con menos. Otra vuelta a la tuerca del gasto, viento en las velas de la deuda y la inversión crece aunque sigue muy baja.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930