>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS CUENTAS DE SIEMPRE

El proyecto de presupuestos del Principado tiene una estructura derivada de decisiones políticas tomadas por los presidentes socialistas en este siglo. El cambio de centuria hace de parteaguas, ya que hasta entonces las cuentas asturianas eran muy distintas, sin haber asumido las competencias en sanidad, educación, justicia, etcétera. Dolores Carcedo presentó el pasado martes las cuentas de siempre; el cambio en las cifras se debe a la mayor o menor recaudación fiscal. La clave está en que se mantienen las proporciones entre las partidas. A lo largo del año aumentaron sensiblemente los ingresos fiscales y todas las partidas crecen. Con unos u otros consejeros de sanidad, la partida sanitaria representa siempre el 66% o el 67% del presupuesto. Lo mismo pasa con la educación. En los servicios sociales, el aumento va pautado por el salario social que tiene un crecimiento autónomo desde que el Principado renunció a hacer política social, limitándose a pagar lo que pasa por ventanilla. ¿Para cuándo la reinserción laboral de los beneficiarios del salario social? La deuda no podía ser una excepción; la partida de refinanciaciones e intereses crece en 88 millones hasta alcanzar los 643 millones de euros. Hace ya muchos años que dedicamos más dinero al mundo del dinero que a los servicios sociales. Durante la próxima legislatura la factura bancaria superará en volumen al gasto en educación. Esa es la trayectoria. Los 643 millones no son fruto de decisiones tomadas este año, la cosa viene de atrás. Las irresponsabilidades del ayer son los pagos de hoy; las alegrías del presente son las deudas del mañana.

Debido a todo ello, los presupuestos convencen y agradan a los mismos que convencían y agradaban las cuentas de anteriores ejercicios: los diputados de IU. El proyecto recoge más dinero para la etapa educativa de cero a tres años, tal como quería IU, pero sin comprometerse a implantar la gratuidad en toda la red. La exigencia de Gaspar Llamazares de retirar la devolución del dinero de los planes de empleo de los ayuntamientos al Principado se va a cumplir. IU recela de la gestión de los presupuestos, pero eso no se vota en diciembre.

Las cuentas regionales son como las de hace cinco, diez o quince años, adaptando los parámetros a los recursos fiscales. Están listas para ser apoyadas por las mismas fuerzas que aprobaban aquellos presupuestos. El problema está en que cambió la composición de la Cámara, porque los asturianos no piensan igual.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930