>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRESUPUESTOS EN VÍA MUERTA

La sesión parlamentaria de preguntas al presidente, en la Junta General del Principado, se centró en el proyecto de presupuestos para 2018 o, más bien, en las negociaciones que hay en curso sobre las cuentas. Javier Fernández y los portavoces de los grupos políticos trataron de justificar su postura en las negociaciones sin ahorrar críticas hacia sus interlocutores. Noviembre ha quedado atrás, por delante tenemos la semana ideal para toda suerte de absentismo laboral o político, así que tras las comparecencias en la Cámara de los representantes institucionales (agentes sociales y económicos y entes varios) para dar a conocer su opinión sobre los presupuestos, tocará firmar el acuerdo o ratificarse en el disenso.

Todo indica que el proyecto de presupuestos está detenido en vía muerta. Ningún grupo de la oposición ha hecho declaraciones a favor del mismo. IU, que siempre fue favorable a una entente programática entre los tres grupos de izquierda, recela del Ejecutivo socialista. Gaspar Llamazares acepta las cifras del presupuesto, pero no cree que en la voluntad de los socialistas de desarrollar las partidas. Aprecia falta de liderazgo en el Principado, un asunto sobre el que ya se explayó en el debate sobre el estado de la región. Mayor distancia hay aun entre Podemos y el Gobierno socialista. Tras los muchos rifirrafes habidos a lo largo de la legislatura entre Javier Fernández y Emilio León, he llegado a la conclusión de que hablan lenguajes distintos. No es ya que tengan estrategias incompatibles, es que de cualquier hecho sacan consecuencias diferentes. Verbigracia, los 643 millones destinados la deuda (amortizaciones e intereses). El presidente ve normal esa cifra y puesto a hacer una valoración la encuentra asumible y de baja cuantía en comparación con la carga financiera de la mayoría de las comunidades autónomas. Para Emilio León es un despropósito que se le dé prioridad a transferir una cantidad tan grande a los bancos estando sin resolver prioridades sociales relevantes, como extender la gratuidad a la red de cero a tres años. Blanco y negro, así no hay posible acuerdo.

Mucho más fácil sería la entente con el PP. Mercedes Fernández también reivindica la red de cero a tres, pero como tiene una óptica similar a la de Javier Fernández, con el incremento de financiación que consta en el proyecto de presupuestos se daría por satisfecha. Las líneas rojas de la FSA complican el final de mandato al presidente.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031