>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CÁRCEL Y EL SONDEO

La campaña electoral catalana se inicia con dos noticias impactantes, una cargada de emociones y la otra de razones. El juez instructor del Tribunal Supremo decidió dejar en libertad a seis exconsejeros del Gobierno de Puigdemont, mientras que deberán permanecer en prisión el exvicepresidente, Oriol Junqueras, el ex consejero de Interior, Joaquín Forn, y los dos ‘jorges’ (Sánchez y Cuixart) que presidían la Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural hasta su ingreso en la cárcel. Al parecer el criterio para tratar de distinta forma al grupo de investigados está relacionado con la probabilidad de que puedan volver a encabezar actuaciones violentas.

Al margen de la importancia que tiene una medida así para los encausados, desde una perspectiva personal, la decisión judicial debe verse en relación con la convocatoria electoral, al ser Oriol Junqueras el cabeza de cartel de ERC, mientras que Jorge Sánchez y Joaquín Forn son los números dos y siete de la candidatura de Juntos por Cataluña que encabeza el huido Carlos Puigdemont. Para la mayoría de los observadores, la medida del juez beneficia a los independentistas. Lo mismo se decía cuando entraron todos ellos en la cárcel, pensando en las grandes manifestaciones de solidaridad que provocaría el encarcelamiento y nada de eso ocurrió. Es difícil valorar cómo va a reaccionar el cuerpo electoral, cuando ya está muy condicionado por la catarata de hechos ocurridos desde las jornadas del seis y siete de septiembre, cuando los independentistas cortaron amarras con la Constitución y el ordenamiento jurídico vigente.

La decisión del juez instructor fue tomada la misma mañana que se daba a conocer el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los comicios en Cataluña. Según el CIS, Ciudadanos ganaría las elecciones por un escaso número de votos, empatando a escaños con ERC. Juntos Por Cataluña quedaría en tercer lugar y el PSC sería el cuarto. Por bloques, los independentistas pierden el 3,4% de votos y cinco escaños en relación a las elecciones de 2015. Los constitucionalistas llegarían al 53% de los votos, con un crecimiento importante de Ciudadanos y PSC y el retroceso del PP. En manos de Podemos y Ada Colau quedaría la investidura del presidente. Pablo Iglesias ya dijo que Ciudadanos y PP no gobernarían, ahora debe decir a todos los españoles que prefiere a Junqueras o a Puigdemont. La derrota del ‘procés’ está al alcance de la mano.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031