>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA FSA, A POR EL PRESUPUESTO

La negociación de los presupuestos entra en su recta final. El día 20 termina el plazo para presentar enmiendas a la totalidad, así que para entonces deben estar las posiciones clarificadas. Adrián Barbón acepta la invitación de IU y promete implicarse a fondo para sacar adelante las cuentas. No es difícil satisfacer las demandas de IU, ya que no exige apenas ajustes en las partidas, conformándose con el compromiso político para aprobar dos leyes sociales, relativas a la pobreza energética y la pobreza social, un plan de trabajo sobre la llingua asturiana orientado a darle estatus de oficialidad, y una salida al fracaso de los planes de empleo municipales, de modo que no se exija a los ayuntamientos la devolución del dinero. Si hay voluntad política estas cuestiones se acuerdan en una sola sesión de trabajo. Gaspar Llamazares ha dejado claro que les valen los números de la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, pero necesita que el Gobierno asuma esas propuestas para dar un giro ideológico a la gobernación de la región.

El secretario general de la FSA ha invitado a Podemos a sumarse al diálogo, pidiéndole que huya de tactismos y lucha de agravios. Según Adrián Barbón, “nos jugamos un proyecto mejor y más social, y trabajaremos por su aprobación”. Entre el PSOE y Podemos hay una crisis de confianza. Es un sentimiento mutuo que no ha hecho más que aumentar con el transcurso de la legislatura. Ahora bien, si analizamos las propuestas concretas que realiza el partido morado para los presupuestos, no se detectan en ellas las huellas del populismo y de la utopía. El tema de la discordia es la red pública, universal y gratuita para los niños de cero a tres años. El Principado habla de 20 millones de euros (en la actualidad el servicio cuesta nueve millones), así que es perfectamente asumible. En el presupuesto hay cantidades de dinero muy superiores destinadas a cuestiones de menor importancia. Parece mentira que el PSOE no quiera enarbolar la bandera de una mejora educativa de ese calado. Qué falta de visión política. La red de cero a tres hace más por la demografía de la región que el ampuloso plan de más de 2.200 millones de euros aprobado por el Principado para elevar la natalidad.

Adrián Barbón debe ir a las reuniones y darle publicidad. Menos encuentros secretos de mesa camilla, sin luz ni taquígrafos. Con la presencia del secretario general estoy seguro de que Javier Fernández también se reincorporaría y, a lo mejor, hasta hay presupuesto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031