>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¿A QUIÉN BENEFICIA LA PRÓRROGA?

Se agota el tiempo de la negociación de los presupuestos sin acuerdos. El último contacto entre Dolores Carcedo y los diputados de Podemos ha sido infructuoso. En palabras de Emilio León, la reunión fue “completamente improductiva”. De una conclusión así se deduce que la consejera de Hacienda no ofrece nada nuevo. Ni las 450 plazas para la sanidad pública ni un embrión de la red educativa de cero a tres años, con carácter universal y gratuito.  Podemos no exige que se ofrezca toda esa red de la noche a la mañana, pero sí que se den pasos firmes hacia el objetivo, con un compromiso público de realizarla. El Gobierno sólo está dispuesto a incrementar la financiación de las escuelas de infantil en 1,8 millones de euros.

En el modelo de escuela que trabaja el Ejecutivo, los padres y los ayuntamientos tienen que poner dinero. Los alcaldes ya han protestado porque no tienen competencias en la materia y están sacando el dinero de donde no lo hay. Los padres pagan 300 euros al mes. En Asturias, el socialismo está en contra del copago para los servicios públicos, excepto para la educación infantil. No vale poner como excusa que la educación de cero a tres no es obligatoria y por eso es de pago, porque la educación del segundo ciclo de infantil, de tres a seis años, tampoco es obligatoria y el acceso a los centros públicos es gratuito. Puestos a descender a los detalles digamos que la plaza en el ciclo de tres a seis es mucho más cara, ya que la enseñanza la imparten maestras con la oposición sacada, mientras que en cero a tres años trabajan educadoras contratadas, con un sueldo mucho más bajo. La calidad de los razonamientos no incide en la negociación. En Podemos deben tomar nota: no es no.

Desde el otro extremo del Parlamento, Mercedes Fernández gesticula y perora para todo el que la quiera ver y oír: está dispuesta a aprobar los presupuestos socialistas con unas leves modificaciones. Cherines no engaña, así lo ha hecho el pasado año. Y en 2015, aunque era año electoral. Ahora tiene un motivo añadido para apoyar las cuentas: Rajoy está en deuda con Fernández. El presidente asturiano hizo un servicio de Estado para dar estabilidad a la democracia española y Rajoy fue el beneficiario. Presentar una enmienda a la totalidad de los presupuestos de Fernández es un gesto muy feo. Lo más intrigante del asunto es que el Principado desdeña al PP, se cierra a las demandas de Podemos y dejó en la estacada a Ciudadanos ¿Acaso prefieren un final de mandato con prórroga?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031