>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MINISTRO NO TIENE LA CULPA

El Principado ha puesto el grito en el cielo, al igual que en Andalucía, Valencia, Extremadura y el resto de comunidades autónomas gobernadas por el PSOE. La profunda irritación proviene de una decisión tomada por Cristóbal Montoro consistente en congelar los nuevos fondos que se iban a transferir a las regiones en concepto de financiación autonómica. El ministro de Hacienda dice que mientras no esté atada la aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2018 no puede entregar unos recursos que no tiene permiso para disponer de ellos. El Gobierno asturiano se queja del daño que le causa no poder gestionar 116 millones de euros, con los que ya contaba, añadido al perjuicio de la prórroga presupuestaria del Principado que le priva de otros 259 millones.

Entiendo la decepción de los gobiernos autonómicos por el contratiempo sufrido, pero no creo que se pueda culpar de ello a Cristóbal Montoro. Es más, creo que los consejeros de Hacienda de todas las regiones harían lo mismo si se vieran en la tesitura del ministro. Si se transfirieran los fondos a las autonomías y, luego, el proyecto de cuentas de Mariano Rajoy resulta rechazado en el Congreso de los Diputados, el Gobierno central tendría que hacer frente a todas sus responsabilidades con los recursos que tenía hace un año. Imagino que el incremento de la factura autonómica tendría que ser financiado con un mayor endeudamiento.

Tenemos una clase política muy profesionalizada, como en toda Europa, así que ya no hay políticos amateur que ignoren cómo funciona el tinglado de las administraciones. Si los líderes socialistas autonómicos están tan preocupados pueden hablar con Pedro Sánchez para que permita la aprobación de los presupuestos del Estado en el Parlamento. ¿Acaso no clamaban hace unos días los socialistas asturianos, ‘sanchistas’ incluidos, del daño que hacía a Asturias la negativa de Podemos a apoyar las cuentas asturianas? Deben aplicarse la lección y convencer a sus diputados nacionales que sean solidarios con los intereses de sus regiones.

En la política española, como en todos los países donde el sistema electoral está controlado por los aparatos partidarios, prima el interés de los grupos políticos sobre los intereses de los territorios. Quedamos al albur de lo que decida el PNV, que es el grupo que puede darle la mayoría parlamentaria al Gobierno. Así tendrán las autonomías su ración autonómica y el PNV una cuota extra que antaño llamaban pelotazo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031