>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA LEGALIDAD DE LA DEUDA

Cristina Coto ha anunciado que Foro presentará una querella por prevaricación contra el Gobierno socialista por endeudarse sin solicitar la preceptiva autorización a la Junta General del Principado. El decreto de la prórroga presupuestaria obvia el trámite parlamentario para recurrir a la deuda, repitiendo un procedimiento que ya mereció sentencias en contra del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y del Tribunal Supremo (TS), así como un dictamen adverso de la Sindicatura de Cuentas. La portavoz de Foro señala que el decreto de la prórroga presupuestaria no alude explícitamente a la prórroga de la deuda, pero como la operación afecta a todos los capítulos del presupuesto resulta evidente que está incluida.

Con independencia de la evolución que tenga este asunto en el juzgado, es importante que en las instituciones quede clarificada esta controversia. Uno tiende a pensar que si la Consejería de Hacienda elude el control parlamentario de la deuda es porque le resulta políticamente beneficioso, pero también creo que lo hace porque cuenta con informes técnicos favorables a esa actuación. Hay que ir hasta Cataluña para encontrar un gobierno capaz de saltarse a la torera los informes jurídicos de su propia Administración. Por otra parte, el hecho de que el TSJA haya emitido una sentencia en contra de la prórroga del presupuesto de 2013, anulando la autorización para la emisión de deuda, y el TS haya casado la sentencia, con pago de costas para el Principado, hace que la repetición del procedimiento en 2018 sea muy chocante. Máxime, cuando por el medio, la prórroga del presupuesto de 2015, con el mismo tratamiento para la deuda, fue duramente censurada por la Sindicatura de Cuentas.

Los jueces tendrán la última palabra sobre la legalidad del procedimiento seguido, pero políticamente hay que solventar este asunto en el Parlamento. Cuando hay sentencias de los más altos tribunales por el medio y dictámenes del principal órgano de control económico del Principado, no cabe quitarle importancia a la polémica argumentando que es una mera cuestión formal. No es inocuo que sobre una cuestión se posicione o no la Cámara. Las competencias del Parlamento no son amoldables a la coyuntura política. Es necesario que todos los grupos parlamentarios se posicionen, cosa que todavía no ha sucedido. La pausa navideña relaja la actividad política, aunque algunos la emplean para trabajo. Verbigracia, Coto y su grupo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031