>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CIERRE DE FILAS

En el acto de cierre del homenaje rendido a Manuel Llaneza, como alcalde de Mieres, tomaron la palabra los principales dirigentes asturianos del “sanchismo”, una corriente de opinión en la FSA que pasó de la oposición a gozar de una amplia hegemonía dentro del socialismo asturiano. Adriana Lastra habló de la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica y denostó la decisión de Cristóbal Montoro de retener recursos hasta ver si se aprueban los presupuestos generales del Estado para 2018.

Una crítica que comparte con todos los responsables autonómicos del PSOE, aunque dudo mucho de que en el caso que hubiese un gobierno socialista en Madrid la actuación del ministro de Hacienda fuese distinta, porque si no hay apoyos parlamentarios para aprobar las cuentas se incurriría en prórroga presupuestaria y la masa de recursos financieros disponibles disminuiría. Por esta problemática el Principado se ve privado, temporalmente, de 116 millones de euros, quedando a la expectativa de la suerte que corra el proyecto de presupuestos en el Congreso de los Diputados. Las preocupaciones desaparecerían si el grupo parlamentario socialista apoyara el presupuesto de Rajoy. Una alternativa que beneficiaría a las comunidades autónomas, aunque no la baraja el estado mayor del PSOE.

Como es normal, en un acto de homenaje a Manuel Llaneza, las principales reflexiones versaron sobre el PSOE. Para Adriana Lastra el socialismo asturiano se ha reubicado en la izquierda, desde el último congreso de la FSA, del que salió elegido Adrián Barbón como líder de la organización regional. Como vicesecretaria general del PSOE, número dos del partido en España, pide a los antiguos oficialistas (“javieristas”), hoy sector crítico, que sean leales para poder ganar las elecciones autonómicas y municipales en 2019. La historia enseña que el PSOE ante los procesos electorales cierra filas en torno a los candidatos. Hecha esa consideración general, en el caso asturiano, los principales responsables, Adrián Barbón y Javier Fernández, no han cruzado ningún gesto hostil. Puestos a especular, creo que la negativa de Javier Fernández a pactar los presupuestos con el PP, tenía como principal razón evitar conflictos con la FSA. Se trata de sacar de la agenda los asuntos polémicos, como el artificial debate sobre la cooficialidad de la lengua asturiana que quiere adelantar IU para el tramo final de la legislatura. Basta con sentido común.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031