>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL LIBRETO DE RAJOY

Rajoy compareció para tranquilizar a sus seguidores. La súbita ventaja tomada por Ciudadanos (C’s) en las encuestas será contrarrestada con la lluvia fina de los datos económicos. Lo de siempre. El presidente del Gobierno lleva seis años al frente del Ejecutivo confiando en la evolución económica como argumento electoral. Sucedió en la quiebra de Bankia o tras la intervención de la Comisión Europea, cuando vieron la luz los papeles de Bárcenas, con la aparición del caso Púnica, ante el juicio de la Gürtel, con el estallido de la crisis catalana, etcétera; la respuesta de Rajoy siempre fue la misma: relativizar el problema de turno y hablar del incremento del PIB y el aumento del empleo. No seré yo quien niegue el impacto del progreso económico en la opinión pública, pero minimizar tanto el resto de cuestiones que conforman la agenda política me parece excesivo. El PIB crecía y se creaban 500.000 empleos cuando C’s se iba acercando al PP en las encuestas. En pleno crecimiento económico, C’s lidera la intención de voto. Además de gestionar bien el área económica hay que hacer política y Rajoy se olvida frecuentemente de esto último. Junto a esta observación, le vendría bien al presidente y a su partido hacer un tipo de análisis económico del que no son entusiastas. No se conoce el detalle de los datos fiscales de 2017, pero en el año anterior (2016), de cada tres nuevos empleos, dos de ellos ganaron, anualmente, 1.907 euros. Han leído bien, hablo de salario anual, no mensual. Ganando por debajo de la mitad del salario mínimo no se pueden hacer muchas cosas, ni entran ganas de aplaudir al Gobierno por el funcionamiento de la economía. Me parece muy importante la evolución macroeconómica del país, pero los datos micro cuentan mucho en las urnas.

Rajoy advirtió que si los partidos independentistas tratan de realizar una investidura telemática o por persona interpuesta de Carlos Puigdemont, seguirá vigente el artículo 155 de la Constitución. El presidente debería meditar serenamente antes de retirar el artículo 155, porque su puesta en funcionamiento tuvo efectos milagrosos para curar la patología catalana. Aunque parece que la fórmula de Puigdemont no va a tener ningún encaje legal, se puede esperar cualquier chifladura de la tribu independentista. Rajoy debería imitar las cautelas de los jueces y los fiscales. Ahora ya sabemos que antes de aplicar el 155, el Gobierno no se enteraba de lo que tramaba el ‘govern’. Seamos prudentes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031