>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA INCÓGNITA DE PUIGDEMONT

Todo está a punto para echar a andar la doce legislatura autonómica catalana. Los partidos independentistas, con mayoría en el Parlamento, han llegado, in extremis, a un acuerdo para dominar las instituciones. El diputado de ERC, Roger Torrent, presidirá la Cámara, y Carlos Puigdemont será candidato a presidente. Torrent, alcalde de pueblo en Gerona y desde los diecinueve años militante independentista, ha declarado que su misión consiste en «volver a poner el Parlamento al servicio de la ciudadanía y no de las fuerzas del 155 y materializar el mandato democrático del 21 de diciembre». Una declaración que tiene una parte inocua (poner el poder legislativo al servicio de la ciudadanía no pasa de ser una fórmula retórica, porque los diputados constitucionalistas representan tanto a los ciudadanos como los independentistas) y otra enigmática: el mandato democrático del 21 de diciembre. ¿Cuál creerá Roger que es el mandato salido de las urnas? Si alude a la independencia –que es lo que me temo–, es porque todavía no sabe que hubo más votos para los partidos constitucionalistas que para los independentistas. La traducción de los votos en escaños cambió la correlación de fuerzas permitiendo formar gobierno a los ‘indepes’, pero de ahí no se puede colegir que haya una mayoría social a favor de la independencia, sino al contrario. Cuesta imaginar que los diputados de ERC, con Oriol Junqueras en la cárcel, intenten revivir una república que no fue capaz de arriar la bandera española en el palacio de la Generalitat.

ERC, como la CUP, van a apoyar en bloque a Carlos Puigdemont para investirlo como presidente del Gobierno. Hasta ayer, los diputados de Esquerra decían que tendrían en cuenta el criterio de los letrados de la Cámara. Los asesores jurídicos del Parlamento catalán han dicho que no es posible ser elegido presidente por vía telemática ni por persona interpuesta. ¿Han cambiado de opinión los representantes de ERC? Solo hay una forma de respetar el dictamen de los letrados y votar a Puigdemont: que el líder de Juntos Por Cataluña se presente en Cataluña. ¿El prófugo más famoso de la UE está dispuesto a viajar a España para ser conducido directamente a la cárcel? Hasta ahora nada indica que sea así, pero a lo mejor se ha dado cuenta que es mejor entrar en prisión con el estatus de presidente (aunque la elección sea anulada por el Tribunal Constitucional), que hacerlo dentro de un tiempo, sin estar abrigado por ningún ropaje institucional.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031