>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CATALUÑA, MANDO A DISTANCIA

Según se acerca la fecha de la sesión de investidura en el Parlamento catalán, el discurso de Carlos Puigdemont se vuelve doméstico; se expresa como el que va a comprar una vivienda, sopesando ventajas e inconvenientes materiales, llenos de detalles concretos, ajenos a la abstracción del discurso político. Quiere convencer a todo el mundo de que como futuro presidente de gobierno es mejor vivir en Bruselas que en Barcelona. La sede de la Generalitat queda a 1.340 kilómetros de Bruselas, apenas 150 kilómetros más lejos que Vigo. Ahí al lado, para entendernos. ¿Qué ventajas tendría residir en Barcelona para ejercer de presidente? Puigdemont cuenta que en la anterior legislatura sólo veía a los consejeros de gobierno en la reunión semanal, mientras que ahora habla continuamente con Jorge Turull y José Rull, ex consejeros que salieron de la cárcel y viven en Cataluña. Le informan de todo. El ex honorable señala que las grandes operaciones empresariales se gestionan a través de las nuevas tecnologías. Cataluña es un territorio inteligente, susceptible de gobernar con mando a distancia. De todo ello saca una conclusión: entre ser presidiario o presidente, prefiere lo segundo, porque puede hacer cosas, algo que no es posible encerrado en la cárcel. Mientras se organiza el nuevo sistema mantendrá entrevistas presenciales en Bruselas. Allí viajará Rogelio Torrent, flamante nuevo presidente del Parlamento, para recibir instrucciones.

Puigdemont ha dejado de pensar sobre las medidas del futuro gobierno, para hacer un gobierno a su medida. No me refiero a los nombres de los consejeros, que también, sino al funcionamiento del órgano ejecutivo. Para las reuniones tendrá un representante, ‘conseller en cap’, que le sustituirá en todos aquellos actos en que sea imprescindible la presencia corporal. La proyección de Cataluña en Europa ganará muchos enteros con su privilegiada localización, lo que será muy útil para cambiar el relato oficial que hay en UE sobre la naciente república catalana.

Con estos argumentos piensa salir investido en el Parlamento. El problema lo tendrá por la vía de las togas, una vez que el Tribunal Constitucional anule su elección como presidente. En ese momento, ante el bloqueo de la legislatura y la amenaza de una nueva convocatoria electoral, los propios diputados independentistas comprenderán que Puigdemont es el principal obstáculo para la normalización de la actividad política en Cataluña.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031