>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CERCO LEGAL SOBRE EL CANDIDATO

El Tribunal Constitucional (TC) supo marcar distancias con la posición del Gobierno (la inhabilitación preventiva) y poner, a la vez, a Carlos Puigdemont contra la pared. El máximo líder del independentismo ya sabe que en el ‘Parlament’ no habrá una sesión de investidura por vía telemática ni tampoco podrá ser representado en el Pleno por otro diputado. Los miembros de la Mesa de la Cámara están advertidos de que incurrirán en responsabilidades penales si se desarrolla el debate en esas condiciones. No hace falta añadir que la votación sería nula. El TC recuerda que el candidato tiene que estar presente en el ‘Parlament’ y, para evitar triquiñuelas, especifica que Puigdemont debe comparecer ante el juez Llarena, siendo él quien puede otorgarle la posibilidad de defender su candidatura en la Cámara. Para evitar equívocos: nada de entrar disfrazado en el ‘Parlament’ rodeado de un ejército de fieles.

Rogelio Torrent, el nuevo presidente de la Cámara, ya ha visto lo caro que le salió a su antecesora, Carmen Forcadell, saltarse a la torera las advertencias del TC. Estoy seguro que ni él ni los miembros de la Mesa van a inmolarse por algo tan ridículo como avalar la descabellada aventura del prófugo más famoso de España. La solidaridad con Puigdemont caduca este invierno. La controversia de la investidura se acompaña de la invocación de principios éticos y jurídicos, pero se puede resumir en algo muy concreto: la negativa de Puigdemont a responder ante el juez de los actos ilegales cometidos en el anterior mandato. El resto de dirigentes del independentismo ha acudido a la llamada judicial, con la excepción de ese pequeño grupito que hace de séquito de Puigdemont en Bruselas. Por cierto, tres de los cuatro diputados electos que huyeron de España (Clara Pontasí, Lluís Puig y Meritxell Serret) ya han renunciado a su escaño, porque en caso contrario el independentismo habría perdido la mayoría, habida cuenta que hay, también, diputados encarcelados.

Carlos Puigdemont hace como que no se entera y quiere pedirle, desde la distancia, garantías al juez Llarena para asistir al pleno de investidura. Todo indica que el martes no se va a celebrar la prevista sesión de investidura porque Torrent comprobará que Puigdemont no se habrá presentado ante el juez. No hay que ser docto en leyes para saber que la pretensión del ex alcalde de Gerona carece de encaje en todos los sistemas parlamentarios.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031