>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÁXIMA EXPECTACIÓN

El guionista del ‘procés’ ha logrado que la sesión de investidura del presidente de la Generalitat esté rodeada de grandes dosis de expectación, como ocurrió con los principales hitos de la crisis catalana desde el pasado mes de septiembre. Las espadas se mantienen en alto. El principal protagonista, Carlos Puigdemont, pidió en la víspera al presidente de la Cámara, Rogelio Torrent, que le preste amparo. Quiere gozar de inmunidad parlamentaria (sólo podría ser detenido en caso de delito flagrante) para que se respeten sus derechos como diputado y poder participar en el pleno del ‘Parlament’. Puigdemont exhorta al presidente de la Cámara a tomar medidas para mantener la dignidad del legislativo. En palabras vulgares: quiere sentirse blindado dentro de una institución que también estaría blindada. Doble sistema de seguridad. Para desgracia del prófugo más famoso de España no está en manos de Torrent otorgarle ese tipo de seguridades. Si quiere acudir al pleno no le va a ser fácil sortear el dispositivo de la Policía que ya empieza en la frontera francesa, parando coches y examinando el maletero. Aunque lograra colarse en el Parlamento, cambiando de peluca, su investidura sería un acto nulo, porque el Tribunal Constitucional (TC) ya ha advertido de que necesita, previamente, comparecer ante el juez Llarena. Puede refugiarse en la modalidad de la investidura telemática, pero esa vía también está descalificada por el TC.

Con la petición de amparo a Torrent lo único que logra es comprometer gravemente al presidente de la Cámara y a los miembros de la Mesa. Incurrirían directamente en delito si se avienen a su petición. Ahora ya ha comprobado toda la clase política catalana las consecuencias que se derivan de pasarse las decisiones del TC por el arco del triunfo. Si la mayoría independentista vota la investidura de Puigdemont, los diputados que están en libertad condicional (Forcadell, Romeva, Turrull, Rull, Basa, etcétera) podrían ir directamente a la cárcel, al entender el juez instructor de la causa que han incurrido en desobediencia. No tendría que mediar ningún interrogatorio, constatada la transgresión se les retira la libertad condicional. De los procesados, los únicos que actuaron con inteligencia fueron Forn y Mundó que después de pasar una temporada en la cárcel se despidieron del escaño.

A las tres de la tarde se levanta el telón. Hasta ahora siempre ocurre algo que no estaba previsto. ¿Qué sucederá?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031