>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA BANCA Y LAS PENSIONES

En una asamblea celebrada en la sede de la agrupación socialista de Oviedo, Adriana Lastra hizo una intervención beligerante para transmitir la postura de la dirección nacional del partido sobre la coyuntura política. El escenario en que habló la vicesecretaria general del PSOE justifica los términos en que se expresó, que no tienen nada que ver con un discurso en el Parlamento. Los maniqueísmos casan mal con el rigor, pero sirven para transmitir emociones, denostar a los rivales y aglutinar a los militantes en torno a la postura que mantiene la dirección.

«Ya es hora de que la banca eche una mano para salvar las pensiones». En principio, la banca tiene que pagar el impuesto de sociedades, como el resto de sociedades mercantiles. No sé por qué razón las entidades de crédito tienen que soportar una presión fiscal mayor que las grandes empresas industriales o de servicios. Cabe recordar que la mayor fortuna del país, con gran diferencia sobre la siguiente, corresponde a un señor que preside un emporio comercial. No entiendo por qué hay que relacionar los beneficios empresariales con el pago de pensiones. Lo lógico es ajustar la presión fiscal a todo el gasto social. ¿Por qué las pensiones deben estar más vinculadas a la banca que el gasto sanitario, la educación o las subvenciones al desempleo? Es evidente que si se establece una tasa sobre los bancos para pagar las pensiones, los banqueros aumentarán el precio de sus servicios trasladándola a los propios pensionistas. Adriana Lastra afirma que si los bancos repercuten el coste de la tasa a los clientes, los denunciarán ante el Tribunal de la Competencia. No entiendo nada. La denuncia tendría sentido si los bancos actuaran conjuntamente y fijaran el mismo precio para sus servicios, pero no son tan lerdos como para proceder así. Cuando sube el precio de la gasolina, las empresas que pueden trasladan el aumento al precio de sus bienes sin que el Tribunal de la Competencia arquee las cejas. Según la vicesecretaria general del PSOE, con la tasa a la banca piensan recaudar 1.000 millones de euros al año para reducir el déficit de la Seguridad Social. Ahora tienen que pensar a quién más le da un ‘sablazo’, porque con 1.000 millones no solucionan nada. El gasto presupuestario anual en pensiones roza los 140.000 millones. En definitiva, una tasa meramente ideológica para reforzar el voto de izquierdas. Lastra dijo otras cosas interesantes que también tendremos oportunidad de comentar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728