>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FIN DEL MONOPOLIO

Mariano Rajoy se reunió con los líderes regionales del PP acompañado de la vicepresidenta y de Cristóbal Montoro. La cita en la sede de la calle Génova congregaba a todos los que tienen poder en el partido. Los miembros del comité ejecutivo dependen directamente de Rajoy y sirven para hacer eco con la voz del jefe. Carecen de poder real. En tres horas de intercambio de ideas se abordó la financiación autonómica. Hay dirigentes, como García Albiol (Cataluña), López Miras (Murcia) o Vicente Herrera (Castilla y León) que son partidarios de iniciar ya la negociación sobre el nuevo modelo de financiación, mientras que Núñez Feijóo (Galicia) considera que no cabe plantearse la cuestión de la financiación con Cataluña ausente de la mesa. El ministro de Hacienda, interlocutor de los gobiernos regionales, es de la misma opinión que el presidente gallego. La urgencia por acordar un sistema que proporcione más recursos a las comunidades autónomas hace que algunos líderes regionales demanden iniciar la negociación, pero resulta inimaginable hablar del reparto de dinero sin que participe la segunda comunidad autónoma por población y la primera por aportación al PIB nacional. Estamos en una fase del ciclo económico en que crecen los recursos tributarios, condición indispensable para negociar un nuevo modelo, pero es preciso que antes la Generalitat catalana vuelva a la senda del Estado autonómico.

En la reunión también se habló de preparar un pacto sobre el agua, y otro sobre la pérdida de población en la zona rural. Dos cuestiones capitales. Todo lo que se hizo con respecto el agua desde los años cincuenta a los ochenta, del pasado siglo, no tuvo continuación. La demografía es el gran problema de Asturias. Los pactos sobre financiación territorial, agua y demografía eran asuntos que debería haber abordado Rajoy cuando tenía mayoría absoluta; ahora quiere reactivarlos para ganar iniciativa política, cuando Ciudadanos le adelanta en las encuestas sobre intención de voto.

Oficialmente, en la reunión no se habló de Ciudadanos, pero fue el gran tema. Vicente Herrera pide entendimiento con la formación de Rivera, con quien ya pactó en Castilla y León. Rajoy está en la clave de ningunear a Ciudadanos, tratando de tener al PSOE como interlocutor preferente, pero esa táctica no le va a funcionar. No se puede combatir a una fuerza nueva con un líder gastado. La crisis catalana marca la decadencia y el fin del monopolio en el centro-derecha.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728