En la Junta General del Principado, Fernando Lastra ha planteado, oportunamente, la necesidad de exigir al Gobierno de España que rescate el peaje del Huerna. Dicho de otra manera: que los asturianos podamos transitar hacia la Meseta, o volver de ella, sin pagar tasas especiales, como hacen el resto de españoles que viven en las regiones periféricas. El consejero de Infraestructuras reactualiza una vieja aspiración de los asturianos al tener noticia de que el Gobierno de Rajoy ha decidido no prorrogar las concesiones de peajes en las autopistas que terminan su periodo de concesión en los próximos tres años. En el caso de la autopista del Huerna, la concesión vencía en el año 2021, pero el Gobierno de Aznar, inopinadamente, la prolongó por un periodo de 29 años, obligando a turismos, autobuses y camiones a seguir pagando hasta 2050 por cruzar la cordillera. Lastra resumió su propuesta con una frase movilizadora, digna de estar escrita en la pancarta que encabeza la manifestación: «Si España se queda libre de peajes en 2018, Asturias también».
Espero que todos los diputados apoyen la proposición del Principado. Es una demanda que nos beneficia a todos. A los que utilizan asiduamente la autopista del Huerna y a los que no circulan nunca por ella, ya que unos y otros pagan más caras las mercancías que vienen de otras regiones al llevar incorporado el peaje del Huerna en el precio. En la medida en que se pueda hablar de la competitividad global de las comunidades autónomas, habrá que dedicar una mención especial a la tasa del Huerna, que eleva los costes de todo lo que vende Asturias al otro lado del Pajares. Desde las bobinas de Arcelor hasta la leche de Capsa.
Hasta ahora, Asturias estaba en desventaja con el resto de regiones, pero el rescate del peaje en las autopistas que nacieron con el mismo plazo de concesión que la vía del Huerna, convierte el mantenimiento del pago asturiano en un agravio. Espero que la politiquería no frustre la respuesta unánime del Parlamento regional. El Gobierno central estaría feliz viendo cómo se enzarzan los grupos parlamentarios en un fuego cruzado con la mirada puesta en las elecciones del próximo año. A ver si las huestes de Mercedes Fernández se suman esta vez a la petición de anular el peaje, aunque la demanda pille a contrapié al Gobierno de Rajoy. Desde que Fernando Lastra asumió la cartera de Infraestructuras, en el Gobierno de Javier Fernández, además de funcionarios en excedencia, hay un político.