>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL DÍA DEL FUNDADOR

El homenaje a Manuel Llaneza, ceremonia de la mayor importancia para el SOMA y, por extensión, para toda la familia socialista, ha estado más concurrido que otras veces. Se ve que los aparatos del sindicato y del PSOE activaron los mecanismos de movilización para que se viera que la anunciada ausencia de Javier Fernández no generaba ninguna corriente de simpatía entre la militancia. El Gobierno socialista estuvo representado por Isaac Pola, consejero de Empleo, Industria y Turismo, y por Belarmina Díaz Aguado, directora general de Minería y Energía. De los 14 diputados del grupo parlamentario socialista solo estuvo presente Nuria Devesa. Podemos decir que la asistencia de los socialistas con cargo en las instituciones autonómicas fue discreta, si tomamos como comparación lo sucedido en años anteriores.

Adrián Barbón manifestó que el PSOE está mejor que hace un año, porque entonces estaban rotos y ahora se encuentran unidos. Para ser rigurosos hay que decir que la división entre socialistas no es un asunto superado. La diferencia con lo que ocurría hace un año, tanto en el conjunto de España como en Asturias, estriba en que entonces el pulso por el poder estaba en pleno apogeo, faltaban menos de tres meses para las primarias y nadie sabía si la comisión gestora concluiría su labor con el retorno de Pedro Sánchez al poder o con Susana Díaz de secretaria general. No cito la opción de Patxi López, ya que jugaba un mero papel testimonial. En el caso de Asturias, el enfrentamiento entre ‘javieristas’ y ‘sanchistas’ no se visualizaba en nombres concretos, pero la militancia se repartía entre el continuismo y el cambio. Doce meses más tarde, los pulsos por el poder o, si se quiere, el vacío de poder, han dado paso a dos liderazgos nítidos ganados en las urnas, Pedro Sánchez y Adrián Barbón, pero eso no significa que el PSOE esté unido. Lo que se puede decir es que en ambos casos hay una mayoría clara que se refleja en los órganos de dirección. Si el partido estuviera unido no se entenderían los esfuerzos denodados de Pedro Sánchez por integrar a sus principales críticos, como Felipe González o Susana Díaz, y el interés por impedir el progreso de Elena Valenciano en las instituciones europeas después de haber exigido que fuera una mujer la que se sentara en el sillón ocupado por De Guindos.

En Asturias, el hecho de que el Gobierno regional y el grupo parlamentario estén en bloque en el sector crítico también plantea problemas que otro día comentaremos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728