>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA TAREA DEL INVIERNO

La aprobación de créditos extraordinarios constituye una actuación clásica en los ejercicios con prórroga presupuestaria. En la Consejería de Hacienda se trabaja, premiosamente, la confección del paquete de medidas que se van a presentar a la Junta General del Principado.

Como ya ocurrió hace un par de años, se consume todo el invierno en solucionar el expediente del crédito. Después dirán que la prórroga presupuestaria retarda las inversiones. Y más, aún, si la gestión del expediente se ejecuta a cámara lenta. Desde el Gobierno se ha elaborado un borrador que recoge actuaciones por valor de 111 millones de euros. Entre un sinfín de realizaciones menores, destacan los 45,8 millones destinados a amortizar deuda, los 17,5 millones dedicados a cofinanciar fondos europeos dirigidos al medio rural y 15 millones al salario social. Tres objetivos obligados, porque no pueden aparecer fallidos en la relación con los acreedores ni cabe permitirse el lujo de prescindir de los fondos de la UE. En cuanto al salario social, la ventanilla se encuentra atascada por falta de recursos, de modo que la cola de clientes crece cada día; los afectados ya tienen experiencia y pasan, directamente, por algunos ayuntamientos para recibir las ayudas de emergencia social hasta que el Principado solucione sus problemas de gestión.

Como la prórroga presupuestaria fue seguida de una catarata de lamentos sobre las inversiones productivas que se perdían y los males que sufrirían los asturianos, es interesante comprobar a qué se dedica, realmente, el dinero. La deuda es la gran prioridad. Renegociar los pagos es muy oneroso. Si una parte no pequeña del gasto se financia con fondos ajenos, toca resarcir a los acreedores, con intereses incluidos. No se le da importancia a la evolución del endeudamiento, pero cada vez tendremos que desprendernos de más recursos por esa vía. La cofinanciación de proyectos no es objetable. El salario social está sometido a un proceso de inflación desde el día que se aprobó. No se toman medidas políticas, conformándose con argucias administrativas que lentifican el cobro del salario.

Izquierda Unida estará de acuerdo con el Gobierno sobre el destino del crédito extraordinario. Ahora hace falta que el PP apoye la propuesta de Dolores Carcedo. De anzuelo hay un montón de pequeñas partidas diseminadas por el mapa que darán mucho juego a Cherines. Con Podemos no se cuenta. Para San Roque, otro crédito para el gasto sanitario. Todo muy nuevo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031