>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CALLE MARCA LA PAUTA

Marzo es el mes de las manifestaciones: feministas, pensionistas y constitucionalistas. En Barcelona, los catalanes que no reniegan de su pertenencia a España salieron a la calle. Al final de la movilización, tomaron la palabra Manuel Valls, Rosa Sardá y Jiménez Villarejo. El ex primer ministro francés (todavía hace quince meses estaba al frente del Gobierno), nacido en Barcelona, estuvo impecable en defensa de la unidad de la España democrática y en contra de los independentistas. Rosa Sardá hizo gala de valentía porque en su gremio son muchos más los que se encogen de hombros que los que dan la cara. No me extraña que abunden los pusilánimes, cuando el independentismo hace el vacío a los que osan criticarle. El fiscal Jiménez Villarejo lleva treinta y cinco años peleando contra las trampas del independentismo. Junto con el fiscal José María Mena llevó adelante la querella contra Banca Catalana que estuvo a punto de poner fin a la carrera política de Jordi Pujol. Felipe González consideró que no tocaba y el honorable salió vivo. Alguien tendrá que escribir la historia de las veces que la supuesta razón de Estado sirvió de blindaje para las felonías del nacionalismo. Lo importante de la manifestación estuvo en el hecho de realizarla, ya que es un escándalo que a los tres meses de celebrar las elecciones catalanas los grupos independentistas no se hayan puesto de acuerdo para presentar un candidato elegible. El derecho de manifestación se defiende ejerciéndolo y tras los sucesos del pasado otoño la calle en Cataluña es de doble dirección, se acabaron las vías de dirección única. Los independentistas ya no volverán a tener el monopolio de las protestas.

En la política española, partidos y líderes políticos están digiriendo la impresionante demostración de fuerza realizada por los pensionistas. Centenares de miles de jubilados le dijeron al Gobierno que no están de acuerdo con incrementos de tres o cuatro euros en sus nóminas cuando la cesta de la compra entra en la senda inflacionista. Pedro Sánchez, oportunista por naturaleza, va a proponer que ministros, diputados y senadores tengan unos incrementos del 0,25% en sus nóminas. Seguro que recibe una ovación cerrada de la tercera edad. Ahora hace falta que se moje y diga cómo se sostiene el sistema de la Seguridad Social, porque el impuesto a la banca no representa ni el 1% de la factura. Rajoy sigue en modo gallego: se subirán las pensiones lo que se puedan subir. Esto va para largo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031