El registro de una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos en el Congreso de los Diputados, por parte de Foro, ha provocado una reacción inmediata del Gobierno de Rajoy. Varios ministerios han contactado con el partido asturiano para negociar mejoras al proyecto, con el objetivo de que la enmienda a la totalidad no se defienda ante el plenario del Parlamento. Foro tiene una amplia lista de demandas, estando entre las más relevantes la mejora de la línea de alta velocidad entre Madrid y Gijón. Para Álvarez-Cascos y su gente no es de recibo que el recorrido entre la capital de España y la villa de Jovellanos se realice en tres horas y veinte minutos. Trayectos semejantes de alta velocidad en España se recorren en mucho menos tiempo. Como dato orientativo hay que recordar que el Gobierno de Aznar, cuando proyectó la línea, estimaba que el viaje se haría en dos horas y veintinueve minutos. A ver qué dice ahora el ministro De la Serna.
En cuanto al metrotrén, Foro sigue la política de preferir pájaro en mano antes que ciento volando, al exigir el equipamiento inmediato del túnel del metrotrén, sin aceptar que se antepongan los estudios preliminares de la prolongación a Cabueñes. Una decisión astuta: si se equipa el túnel es para utilizarlo con cierta inmediatez, mientras que los estudios informativos y ambientales de los nuevos trazados no garantizan que se ejecute la obra. La oposición municipal gijonesa, que al peso equivale a un pelotón de reclutas en el cuartel, señaló más de una vez que la prioridad era alargar la vía hasta Cabueñes. Santa Lucía les conserve la vista: todavía no se enteraron de que tras las elecciones habrá un nuevo gobierno y es mucho más fácil enrollar los planos que dejar vías y catenaria sin utilizar. Por último, cabe recordar que Foro mantiene la exigencia sobre la ejecución de la sentencia de los fondos mineros, que supone un puñado de millones para las cuencas mineras. El proceso judicial lo inició el Gobierno de Álvarez-Cascos y la sentencia favorable al Principado llegó con Javier Fernández en el poder.
Es extraño que conociendo a Cascos como lo conocen en el PP el Gobierno haya optado por dar largas a las peticiones de Foro en espera de que el tiempo diluya sus demandas. Ahora tienen que iniciar una negociación exprés porque necesitan el voto de Martínez Oblanca. Sólo faltaría que el PNV prestara sus cinco escaños por un cheque lleno de ceros, y el proyecto quedara rechazado por el voto de un asturiano.