>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RECETAS DE PARTIDO

La primera sentencia del ‘caso Gürtel’ ha dado un vuelco a la política española y todavía faltan por juzgar las andanzas de la trama criminal en el periodo 20052008. Pedro Sánchez, a la velocidad del rayo, ha registrado una moción de censura para derribar al Ejecutivo del PP. Primer movimiento de la partida de ajedrez. Ciudadanos descartó apoyar la iniciativa socialista y pidió a Rajoy la convocatoria inmediata de elecciones; en caso de que el presidente no les haga caso, están dispuestos a apoyar una moción de carácter instrumental que sirva de llave para la convocatoria inmediata de elecciones. Pablo Iglesias se suma sin condiciones a la iniciativa socialista. Rajoy fue el último en mover pieza, descalificando a Pedro Sánchez por poner en peligro la estabilidad política española con el único objetivo de convertirse en presidente a toda costa, sin renunciar al apoyo de los diputados independentistas catalanes y vascos. En su análisis el presidente del Gobierno apenas se refirió a la sentencia judicial, salvo para insistir en que no afecta a los miembros del Gobierno. Rajoy quiere que todo siga igual amparándose en que la sentencia no es firme.

Los grupos de la oposición coinciden en el diagnóstico de la situación, pero difieren sobre el rumbo a tomar. Pedro Sánchez quiere convertirse en presidente y formar un gobierno monocolor, sin ponerse plazo para convocar elecciones, porque primero hay que recuperar la normalidad institucional, impulsar la regeneración democrática y atender las urgencias sociales. Toda esa palabrería esconde el propósito de gobernar durante dos años para llegar a las urnas en una posición mucho más favorable de la que actualmente tiene el PSOE, en la oposición, con las encuestas relegándole a la condición de tercero o cuarto partido en intención de voto. Pablo Iglesias necesita dejar atrás la pesadilla de Galapagar y quiere que otro escándalo mayor tape el impacto producido por sus decisiones privadas. Ciudadanos no puede mantener por más tiempo el apoyo al Gobierno, sin sufrir un gran desgaste, y necesita que las urnas convaliden el primer puesto que le dan los sondeos.

Rajoy debe entender que el inmovilismo es una respuesta inútil ante el problema planteado. Ahora bien, la alternativa de gobierno tiene que estar sustentada en fuerzas constitucionalistas. Hay que evitar que el remedio sea más dañino que la enfermedad. De no encontrar una vía intermedia, lo mejor es convocar elecciones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031