>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DECISIÓN DEL PNV

El futuro de la moción de censura está en manos del PNV. PP y Ciudadanos votarán en contra de la moción, mientras que PSOE, Podemos y los partidos nacionalistas, incluido Bildu (su columna vertebral, Batasuna, fue ilegalizada por su implicación en el entramado terrorista etarra), apoyarán la propuesta. Pedro Sánchez cuenta con 175 votos y necesita al PNV para ser presidente. El martes empezaron los contactos entre Sánchez y Andoni Ortuzar, el líder del PNV. En paralelo, los nacionalistas mantienen línea abierta con el palacio de la Moncloa. El resto de partidos se mantiene expectante. A las siete de la tarde está convocada la dirección del PNV, Euzkadi Buru Batzar (EBB), para tomar la decisión una vez oídos los compromisos asumidos por Pedro Sánchez. Es evidente que el líder socialista ya les ha hecho promesas en privado y los dirigentes nacionalistas quieren ver lo que dice en público.

Todo esto sucede ocho días después de que el PNV diera luz verde al proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados. Todos los grupos estaban pendientes de la decisión de los nacionalistas y el EBB decidió que apoyaba las cuentas de Rajoy que contienen 540 millones de inversión para los vascos. Al día siguiente, las crónicas hablaban de que los nacionalistas aseguraban a Rajoy la viabilidad del Gobierno para toda la legislatura. Ocho días más tarde, el mismo órgano de dirección del PNV puede cesar a Rajoy.

Una contradicción tan flagrante no obliga al EBB a dar explicaciones, porque desde su lógica nacionalista se puede y se debe aprobar los presupuestos de un gobierno y, a renglón seguido, derribar a ese gobierno. El PNV juzga a los gobiernos de España por los recursos económicos que destinan a su tierra y por las medidas legales y políticas que tomen para aflojar o extinguir los lazos que unen al resto de España con el País Vasco. Rajoy es un buen socio porque ha firmado un cupo sumamente ventajoso, a través del cual apenas pagan los vascos por los servicios que reciben de España, y por las inversiones que tiene aprobadas para los próximos años. Aun así, quizás sea el momento de dejar tirado al líder del PP, si Pedro Sánchez aumenta su autogobierno y retoca el modelo de Estado. Todo esto lo saben PP y PSOE, y pese a ello permiten que un partido ajeno a los intereses de España decida el futuro de todos los españoles. Desde Bilbao decidieron hace unos días cuánto se iban a subir las pensiones y hoy dictarán quién será nuestro presidente.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031