>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA NAVE SIN CAPITÁN

Núñez Feijóo ha dado la sorpresa renunciando entre pucheros a liderar el PP nacional. Era el candidato ‘in pectore’ para presidir el partido y encabezar el cartel electoral para los próximos comicios generales, pero cuando se daba por seguro que ganaría el congreso e iniciaría la renovación del PP, rehusó parapetándose en la promesa que hizo a los gallegos de trabajar por su tierra hasta 2020. Señaló que no podía «fallar a los gallegos porque sería también fallarse a mí mismo», pero todo el mundo entendió que estaba dando la espantada ¿Qué ha pasado en los últimos días para que Feijóo cambie de criterio? Hasta ayer se había dejado querer acogiéndose a la disculpa de que iba a respetar los tiempos, y cuando ya el tiempo de apuntarse como candidato se aproximaba a su fin, recurrió a la excusa de Galicia, como región para gobernar con dedicación completa.

El día ya había empezado con novedades al anunciar Pablo Casado su candidatura a la presidencia del PP; José Manuel García Margallo, ex ministro de Asuntos Exteriores, también hizo público su intención de competir por el liderazgo de la organización. Desde la condición de políticos casi anónimos, el diputado, José Ramón García Hernández, y el ex líder de Nuevas Generaciones, José Luis Bayo, pretenden liderar el partido. ¿Qué está pasando?

La primera conclusión es muy clara: Mariano Rajoy no cumple con su papel de presidente en funciones. Está más pendiente del regreso a la oficina del registro de la propiedad de Santa Pola (Alicante) que de gestionar una transición ordenada del poder en el PP. La profusión de candidatos indica que no hay referentes en el partido y no se crean corrientes de opinión a favor de líderes potenciales, convirtiéndose el partido en un circo donde los espontáneos se tiran a la plaza buscando sustituir a los maestros. No es serio pensar que el sucesor de Rajoy esté entre un ex ministro de 74 años, un diputado enredado en títulos académicos falsos y dos señores que pasaban por allí. Quien previsiblemente contaba con el apoyo de la mayoría del partido renuncia sin dar explicaciones convincentes; sin embargo, otros cuatro que no estaban en la mente de nadie, se preparan para iniciar la carrera hacia la presidencia. En las tres décadas de existencia del partido nunca había vivido un mes tan desgraciado como el último. Urge una llamada a la sensatez para que los principales líderes asuman su responsabilidad y planteen candidaturas creíbles. El PP no es un grupo amateur.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2018
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930