>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEBERES PARA ‘CHERINES’

La campaña electoral del ramillete de candidatos del PP que se presenta para suceder a Mariano Rajoy se acerca al día clave, en que los afiliados escogerán en las urnas al que consideran más adecuado y, también, a los compromisarios para el congreso. Mañana es el día de las votaciones y ayer aterrizaron en Asturias Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, dos de los tres candidatos que la opinión mayoritaria considera como favoritos. La terna de destacados se completa con Dolores de Cospedal.

Soraya Sáenz de Santamaría llegó acompañada de la exministra de Empleo, Fátima Báñez, y hoy llega a nuestra región para reforzar su mensaje, Íñigo de la Serna. Es obvio que el aspecto diferencial de Sáenz Santamaría sobre el resto de candidatos está en la capacidad para capitalizar la acción del Gobierno de Rajoy. Fue una vicepresidenta con mucho poder (como lo fue Teresa Fernández de la Vega en el Gobierno de Zapatero) y juega a ser la verdadera heredera del Rajoy presidente del Gobierno, él mismo que posibilitó la creación de 500.000 empleos anuales en los últimos cuatro años. En la sede local del PP de Oviedo prometió ejecutar el programa de infraestructuras diseñado por uno de sus colaboradores, De la Serna, durante su etapa de ministro de Fomento.

En la sede del PP de Gijón, Pablo Casado esgrimió su mejor baza: la regeneración. Representa el relevo generacional en el PP y la posibilidad de renovar el partido. Su talón de Aquiles es el famoso máster de la Universidad Rey Juan Carlos. Dos alumnos del mismo curso acaban de declarar que había que asistir a clase y hacer el trabajo final. En lo que coincidieron Sáenz de Santamaría y Casado fue en considerar fundamental que el PP recuperara el poder político en nuestra región, tanto a escala autonómica como municipal. Ambos colocaron muy alto el listón para la organización asturiana del PP. No es una misión imposible, pero no le resultará fácil a Mercedes Fernández cumplir con los deseos de Sáenz de Santamaría y Casado.

El PP fue desalojado del Gobierno asturiano en 1999 cuando ganó los comicios, por mayoría absoluta, Álvarez Areces. En realidad, el gobierno ya lo habían perdido al expulsar del partido al presidente Sergio Marqués. Desde entonces nunca estuvieron en condiciones de gobernar. En las tres últimas elecciones sacaron la mita de escaños de los logrados en las elecciones de 2003 y 2007. A escala municipal están bajo mínimos: en los siete principales municipios están en la oposición.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031