>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA IDEOLOGÍA DE LA ENERGÍA

Pleno extraordinario sobre la transición energética en la Junta General del Principado, solicitado por PP, Foro e IU. Javier Fernández explicó la propuesta que va a trasladar a Pedro Sánchez, difiriendo el cierre de las térmicas, negociando el mantenimiento de minas, y modificando la Ley Eléctrica. Antes de desgranar las peticiones que llevará al palacio de la Moncloa, realizó algunas precisiones sobre la estrategia de descarbonización que son necesarias dadas las declaraciones realizadas por la ministra Teresa Ribera.

Javier Fernández señaló que el cierre urgente de las centrales térmicas conlleva un incremento del precio de la energía que derivará en un aumento de costes de producción, especialmente para empresas que consuman mucha electricidad. El mismo análisis habían realizado, los días pasados, algunos directivos empresariales. Sin embargo, la ministra había dejado caer que el cierre de las térmicas tendría un carácter neutro sobre el precio de la energía y que, en todo caso, podría acabar bajando. Otra aclaración interesante, realizada por Javier Fernández, fue la del cumplimiento por parte de España y de Asturias de los objetivos de la lucha contra el cambio climático fijados para 2020 por la Comisión Europea. La ministra había anticipado que no se iba a llegar al mínimo marcado para generar energía de origen renovable, establecido en el 20%. Pues bien, a día de hoy ya estamos en el 17%. Sobre las térmicas de carbón, Teresa Ribera aseguró que no tienen futuro y Javier Fernández advirtió que ese tipo de juicios realizados por un ministro ahuyentan las inversiones.

Son dos discursos distintos. A Javier Fernández le preocupa garantizar el suministro eléctrico y el precio de la energía, así como el mantenimiento de los puestos de trabajo. Teresa Ribera aceptó ser ministra para acabar, lo antes posible, con las energías fósiles. Está a favor de clausurar las minas de carbón este año, cerrar las térmicas en tres o cuatro años, poner una fecha cercana para dejar sin actividad las plantas de gas de ciclo combinado y reducir el número de regasificadoras, así como de revisar el nivel de almacenamiento de gas que se considera estratégico. Su apuesta es la energía renovable, y propone ampliar esa fuente energía en 40.000 megavatios que sólo costarán 35.000 millones de euros. Qué ganga. En un mes ha logrado que se unieran el Gobierno asturiano, la oposición, los empresarios y los sindicatos frente a sus planes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031