>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN ESCENARIO IMPREVISTO

En la víspera de empezar el congreso extraordinario del PP, los dos candidatos se rodearon de exministros de su partido para presentarse como herederos del legado de Mariano Rajoy. La exvicepresidenta se fotografió con De la Serna (Fomento), Fátima Báñez (Empleo) y Alfonso Alonso (Sanidad), mientras Pablo Casado se reunió a comer con Catalá (Justicia), García-Margallo (Exteriores), Soria (Industria), Montserrat (Sanidad), García-Tejerina (Agricultura), Cospedal (Defensa). Los seis comensales firmaron un documento de apoyo a Casado, al que ven como cabeza de un proyecto político renovador, fuerte, unido y ganador. Se llega al congreso en un ambiente de gran tensión entre los dos candidatos y con dudas sobre quién contará con el favor de los más de 3.000 compromisarios.

Cuando Rajoy convocó el congreso nadie deseaba que se llegara al mismo con el partido dividido, pero desde la cúspide del PP no se hizo nada por impedirlo. Lo más juicioso hubiera sido que el presidente en funciones hubiera moderado el proceso, pero tras quince años de mandamás decidió dar la espantada de la misma forma que ya lo había hecho como jefe del Ejecutivo durante el debate de la moción de censura, al ausentarse del Congreso de los Diputados para ir a comer, merendar y cenar con un grupo de dirigentes del PP en un céntrico restaurante madrileño. El político gallego distingue a la perfección entre sus intereses personales y los del PP. Una vez finalizado su mandato emuló a Luis XV, «después de mí el diluvio». Si hubiera actuado de una forma más responsable es probable que Núñez Feijóo hubiera oído el clamor de los cuadros y las bases para liderar el partido y no se habría estrenado el proceso de primarias con seis candidatos. Ahora observa Rajoy con cierta consternación cómo el debate del congreso se desarrolla entre dos candidatos, con su gestión como gobernante convertida en arma arrojadiza.

Si gana Casado, la opinión pública interpretará que la nueva dirección del PP toma a José María Aznar como principal referencia, abriéndose un proceso de revisión sobre la política desarrollada por el PP durante los últimos seis años y medio.

Quizás quiera Rajoy influir en el congreso para que los compromisarios voten a favor de Sáenz de Santamaría. Esta tarde tendrá una ocasión magnífica para hacerlo porque le toca pronunciar su último discurso ante el plenario del congreso. Una apuesta arriesgada que puede convertirse en un penoso epitafio de su vida política.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031