>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MENOS DINERO PARA GASTAR

En el Consejo de Política Fiscal y Financiera todos los responsables de Hacienda autonómicos escucharon lo que se temían: el objetivo del déficit público que había fijado el Gobierno socialista para las regiones, en el 0,3% del PIB, queda desechado tras el rechazo del Congreso de los Diputados. Se vuelve al objetivo señalado por el Gobierno de Rajoy, 0,1% del PIB. Para Asturias supone contar con 49 millones de euros menos. La pérdida para Valencia alcanza los 220 millones y para Andalucía, 350. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, culpabilizó del recorte al PP de Pablo Casado. Podía haber señalado con el dedo acusador a Ciudadanos que votó lo mismo que el PP, o a Unidos Podemos y a los independentistas que evitaron apoyar al Gobierno. Si fuera rigurosa, Montero debería haber cargado contra todo el Parlamento con la excepción de los cuatro diputados del PNV (el quinto diputado nacionalista no estuvo presente en la sesión), ya que fue el único grupo que dio el visto bueno a la previsión del déficit, al volumen de deuda y al techo de gasto planteados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

La propuesta de déficit no salió adelante porque el Gobierno está solo. Es un tanto embarazoso pactar con la Comisión Europea un aumento del déficit y comprobar, luego, como el Parlamento del propio país lo rechaza. El revés sufrido por los socialistas se debe a razones políticas, no económicas. Los socios de la moción de censura (Unidos Podemos e independentistas) no quieren respaldar al Gobierno porque supone un balón de oxígeno gratis a un partido que solo cuenta con la cuarta parte de los escaños de la Cámara. En el caso de los independentistas, el apoyo parlamentario sería un exceso porque solo tuvieron la alegría de ver a Quim Torra en la Moncloa. Para Unidos Podemos la falta de respaldo es obligada ya que la mejora del PSOE en los sondeos de intención de voto proviene de la caída en picado de Unidos Podemos. Ahora bien, nada tan simpático como echar la culpa al PP. Resulta que el PSOE le pone una moción de censura al Gobierno del PP, tras sacar adelante los presupuestos, manda para casa a Rajoy y ahora espera que el PP apoye al Gobierno socialista como si Casado y compañía padecieran el síndrome de Estocolmo.

El Principado dice que la disminución de déficit imposibilitará hacer las inversiones. Depende, puede recortar en otras materias. Es una cuestión de sensibilidad política, algo que faltó desde el inicio de la crisis con las inversiones públicas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor