>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PARCHE PARA SALIR DEL PASO

Pedro Sánchez ha vuelto a manifestar que está dispuesto a ampliar los recursos que llegan del Estado a las comunidades autónomas. Todas saldrían mejoradas. Ahora bien, si se pretende llegar a un nuevo sistema de financiación autonómica, el presidente advierte que le pasará la patata caliente a los gobiernos regionales para que lo negocien y si llegan a un acuerdo el Gobierno lo suscribiría.

Dar más dinero a las comunidades autónomas está en manos del Ejecutivo socialista porque ha aumentado la recaudación fiscal, fruto del crecimiento de la economía y el mayor número de trabajadores contratados. Prueba de ello es que el dinero que van a recibir a cuenta todos los territorios, una cantidad que se entrega todos los años como adelanto antes de la liquidación definitiva del ejercicio anterior, crece en más del 7%. A nadie le desagrada recibir más recursos para gastarlos, máxime cuando es un año electoral, pero de esa manera no se resolvería el problema de fondo (la insuficiencia económica del actual modelo) y crearía un precedente peligroso: el reparto no tendría por qué ser igualitario (podrían recibir unas regiones más que otras) y, además, se abriría la puerta para pasar de una negociación multilateral a otra bilateral, vieja pretensión de los nacionalistas catalanes antes de abandonar la vía autonomista y convertirse a la fe del independentismo. Los parches son mecanismos excepcionales, no una forma alternativa de operar. En el momento en que la recaudación fiscal disminuya, el Gobierno no podrá aumentar la financiación de las regiones y volverán las insatisfacciones de los barones autonómicos con el actual modelo de financiación.

En una legislatura como esta, llamada a tener un fin próximo, no hay posibilidad alguna de pactar un nuevo sistema de financiación territorial. Las dificultades son hoy día mucho más grandes que en el pasado, ya que la Generalitat catalana no está dispuesta a negociar un modelo de reparto de recursos pensado para comunidades autónomas y el recelo de otras regiones, como la Comunidad Valenciana (la región peor financiada), hace que no se contentasen con pequeñas mejoras. Aceptada esta premisa caben dos soluciones: que el mandato termine sin novedades en la materia o que Pedro Sánchez cumpla con su promesa de ampliar los recursos de las regiones. Como el presidente está en una permanente campaña de imagen, me inclino a pensar que antes de disolver el Parlamento programará una lluvia de dinero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor