>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DOS CANDIDATOS PARA IU

Desde la feria de muestras, Gaspar Llamazares y Ramón Argüelles se han mostrado disponibles para liderar la candidatura autonómica de IU. El actual portavoz parlamentario en la Junta General del Principado y el coordinador general participarán, previsiblemente, en las elecciones primarias para ir de cabeza de cartel en los comicios de mayo de 2019. En las elecciones de 2015, Llamazares fue el candidato a la Presidencia del Principado por IU tras ganar las primarias al anterior coordinador general, Manuel González Orviz. En aquella ocasión la participación en la consulta no estaba circunscrita solo a los militantes, sino abierta a los simpatizantes, un factor que fue determinante para que Llamazares se alzara con la victoria.

Son dos dirigentes con trayectorias políticas muy distintas. Argüelles fue director general de Seguridad Pública en uno de los gobiernos de coalición, PSOE-IU, presididos por Álvarez Areces; posteriormente se dedicó a la política municipal ganando por tres veces consecutivas (2007, 2011 y 2015) la Alcaldía de Lena para IU. Por su parte, Llamazares ya era coordinador general de IU en Asturias hace treinta años. Hace 23 años ya encabezó la lista autonómica de su formación política. Posteriormente dio el salto a Madrid, siendo el coordinador general de IU en España y portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados. El pésimo resultado en las elecciones generales de 2008 (IU solo sacó 2 escaños en toda España) puso fin a su liderazgo. Tras finalizar su etapa de diputado nacional (15 años en el Congreso de los Diputados), alcanzó en Asturias el mejor resultado en las urnas, al lograr cinco escaños en unos comicios autonómicos (2015) en los que IU obtuvo nueve diputados en todo el mapa autonómico.

Los dos aspectos fundamentales sobre los que se deben posicionar los dos potenciales candidatos son la relación de IU con Podemos y las potenciales alianzas parlamentarias o de gobierno en el Principado. La confluencia orgánica con Podemos, a corto o medio plazo, es una incógnita a despejar, y la relación con el PSOE en las instituciones autonómicas es el otro asunto a aclarar. En principio, IU tiene en Asturias tradición, peso y votantes para desenvolverse como fuerza autónoma, pero es preciso explicitar las intenciones. La relación con el PSOE es un asunto polémico. Creo que hasta ahora ha beneficiado mucho más a los socialistas que a IU, aunque habrá que escuchar la opinión de Llamazares y Argüelles.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor