>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL DISENSO DE LOS BEBÉS

Antes de que la consejera de Hacienda haya empezado a confeccionar el presupuesto del próximo año, antes de que el Gobierno socialista fije el techo de gasto, ya tenemos elementos suficientes para saber que la izquierda no va a utilizar su superioridad parlamentaria para aprobar las que podían ser las últimas cuentas de la legislatura. Cuatro años gozando de una aplastante mayoría absoluta de 28 diputados para quedar enredados en una interminable discusión que nunca finaliza en acuerdos.

Acaba de empezar septiembre y ha bastado que se ponga sobre la mesa la gratuidad de la red escolar de cero a tres años para que PSOE y Podemos se declaren incompatibles. Los socialistas dicen que es inviable y el partido morado asegura que es irrenunciable. Lo más llamativo del asunto es que en el terreno de los principios, la gratuidad de una etapa escolar previa a las etapas obligatorias (Primaria y ESO) debería ser, por lógica, también gratuita. Al menos cuando ya se está en la fase de extenderla por toda la región. Uno entiende que la enseñanza universitaria no sea completamente gratuita (para los despistados digo que no es completamente gratis, pero casi, porque el 85% del gasto e inversión de las universidades públicas ya lo financian las comunidades autónomas gracias a nuestros impuestos), ya que conlleva unos niveles de gasto muy altos para asumirlos enteramente la Administración, pero la enseñanza de cero a tres años es la más barata, la que tiene unos costes más bajos, entre otras razones por la menor cualificación de la mano de obra. Se mire como se mire, es realmente muy extraño que la escuela de un niño de dos años sea más onerosa para los padres que el colegio de su hermano mayor de doce. Quiero pensar que todos los grupos de izquierda aspiran a ofertar una red regional de centros gratuitos para los niños de la más temprana edad.

Si PSOE, Podemos e IU están de acuerdo en los principios, tocará discutir sobre plazos e inversiones, pero a ese estadio todavía no se ha llegado. Los socialistas dicen que es inviable la gratuidad de cero a tres, pero hasta ahora la están pagando los ayuntamientos que tienen muchísimo menos dinero que el Principado. Hace un año, en la negociación presupuestaria, la red de cero a tres impidió el acuerdo de izquierdas. Podemos pedía incrementar el gasto presupuestario en el 1% y el Gobierno socialista respondió que estaba fuera de sus posibilidades. Más bien parece que el acuerdo con Podemos no entra en sus expectativas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930