>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL TRUCO DE LAS OBRAS

En el primer semestre del año las inversiones en Asturias contempladas en los Presupuestos Generales del Estado se han ejecutado en un 17%. En el resto de las comunidades, de media, ha sido del 26%. Si se pone el foco en la ejecución de las inversiones correspondientes a las empresas o sociedades públicas (Puertos del Estado, Adif, etc.), en Asturias se ha consumido el 16,3%, mientras que en el resto de territorios, de media, se ha ejecutado el 22,4%.

A la vista de las cifras, está claro que últimamente no tenemos mucha suerte con las inversiones del Estado. Desde el año 2013 han caído en picado las cantidades que se aprueban en los Presupuestos Generales del Estado, pero la verdadera rebaja llega cuando se pasa de los papeles a los hechos. Una inversión del 16% o 17%, a mitad de año, garantiza que al final del ejercicio no superará el 70%, en el mejor de los casos. Solo si se conoce ese truco se podrá entender que la obra de los túneles de la variante de Pajares estuviera acabada en 2009 y que en 2018 todavía no se hayan instalado las vías. Se presupuestaban cantidades pequeñas y la mayor parte de las partidas quedaban sin consumir. Mientras tanto las obras del AVE que une a Galicia con Madrid avanzaban a alta velocidad. En diciembre del pasado año, De la Serna presentó un plan detallado para los trenes de cercanías de las dos redes, ancho ibérico y ancho métrico, de 580 millones de euros. Pues bien, acabamos de empezar el último trimestre del año y nada se ha ejecutado. La larga lista de incumplimientos afecta por igual a los gobiernos del PSOE y a los del PP, aunque en los debates parlamentarios sobreactúan tratando de convencer a la opinión pública de que la culpa es del rival. Primero nos defraudan rebajando las partidas presupuestarias, luego nos engañan dejándolas sin ejecutar y, finalmente, nos quieren intoxicar cargando la responsabilidad de los atrasos sobre el contrincante.

Los asturianos llevamos toda la vida oyendo hablar del déficit de infraestructuras. Nos hemos ilusionado repetidas veces, para acabar siempre desilusionados. Ahora, con la región sumida en el escepticismo nos someten nuevamente al ‘Cuento de la buena pipa’.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor