>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TEMBLOR EN EL CENTRODERECHA

Como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realiza, ahora, encuestas mensuales sobre intención de voto, tenemos novedades cada cuatro semanas. El barómetro de octubre señala que, en Asturias, el PP se convierte en cuarta fuerza, por detrás del PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos. En las últimas elecciones generales ganó el PP, en Asturias, así que el retroceso sería histórico. Aunque los resultados por regiones tienen un mayor margen de error, no deja de ser un serio toque de atención para el partido de Mercedes Fernández. Más aún, cuando el sondeo deja al PP totalmente descolgado de los tres partidos que le preceden: PSOE, 21,3% de intención de voto; Ciudadanos, 16%; Unidos Podemos, 14,7%; mientras que el PP tendría el 9,3% de apoyos. No sólo perdería las elecciones, sino que dejaría de ser el líder del centroderecha, una situación que ya conoció a escala autonómica en 2011 y 2012, siendo superado por Foro.

En el recién terminado debate sobre el estado de la región, la intervención de Mercedes Fernández no estuvo a la altura de lo que se espera de un partido que quiere ser alternativa de gobierno. El discurso de Pedro Leal (Foro) tuvo mucho mayor rigor y, en algunos asuntos, como las infraestructuras, defendió con brillantez la opción de la alta velocidad para la variante de Pajares. El problema de su intervención estuvo en el tono y en la absurda focalización en Javier Fernández queriendo convertir el chequeo a la región en una moción de censura. Decir que la Presidencia de Fernández cuesta 1.684 millones de euros a los asturianos es hacer un flaco favor a la propia imagen del portavoz y de su partido. Por su parte, Nicanor García (Ciudadanos) supo enlazar el debate asturiano con los grandes ejes de su partido a nivel nacional: el fin de las desigualdades territoriales en el sistema de financiación autonómica (cupo vasco y amejoramiento navarro) y la bajada de impuestos. García recordó a Fernández que en Asturias hubo 1.697 ciudadanos el pasado año que renunciaron a las herencias, algo que no se le ocurrió a Cherines cuando habló del Impuesto de Sucesiones.

Los datos del CIS prefiguran una victoria cómoda de la izquierda. Si la tendencia se trasladara a los comicios autonómicos, la Junta General del Principado repetiría mayoría parlamentaria. Resulta increíble que tras siete años de perfil bajo del Gobierno de Javier Fernández, el centroderecha no obtenga mayor provecho. El electorado liberal y conservador debe meditar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor