>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DOS TÁCTICAS CON TRUCO

A punto de comenzar el mes de noviembre y el Gobierno regional todavía no ha confeccionado el proyecto de presupuestos del Principado para 2019. La tarea debía estar hecha en septiembre, pero se espera que finalice en noviembre. Como ocurre todos los años, el trámite presupuestario se retrasa y luego empezarán a decir que se acaba el tiempo para negociar, así que la oposición debe decidir si lo compra o lo deja. La táctica habitual consiste en no enseñar las cifras a la oposición, hablar en clave de intenciones, y echar la culpa a Podemos si no hay acuerdo. Cuando los grupos hacen propuestas, se rechazan con el argumento genérico de que no son realistas. No hay dinero para que sea gratuita la educación de cero a tres años, pero sí lo hay para financiar el socavón de Sogepsa. Cuestión de sensibilidades.

En esta ocasión, el Gobierno de Javier Fernández pretende presionar a Podemos haciendo un calco a escala asturiana del acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. No creo que sea tan fácil trasladar los argumentos de las cuentas del Estado a las de una región. Tal vez pretendan quedarse con el marco del acuerdo -el apretón de manos entre Sánchez e Iglesias-, pero entonces lo ponen más difícil todavía, porque las coordenadas políticas del presidente del Gobierno de España y del presidente del Principado son sustancialmente distintas. Aparentar que se es lo que no se es, cuando ya va más del 85% del mandato, es un ejercicio inútil.

Por su parte, Podemos quiere ver reflejados en el presupuesto cambios visibles en relación a las cuentas de otros años. Casi nada. El partido morado pretende que Adrián Barbón se moje. Consideran que el secretario general de la FSA lleva ya un año en el cargo y no ha cambiado nada. En política ya se han visto cosas más llamativas, pero los presupuestos son competencia indelegable del Gobierno. El responsable máximo es el presidente del Principado. Soy consciente de que en el PSOE otorgan a los secretarios generales un papel determinante en asuntos que competen a las instituciones, pero no deja de ser una anomalía heredada de la época de Villa, en que la heterodoxia se hacía pasar por ortodoxia. Todos debemos ser muy cuidadosos con las competencias de las instituciones. Desde la perspectiva del combate político, para Podemos es muy interesante poner en el centro de la diana a Adrián Barbón, pero tendrán que esperar a la campaña electoral. Hay que explicitar públicamente las demandas y a ver cómo reacciona el Ejecutivo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor