>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONSTITUCIÓN Y CORONA

En la sede del Instituto Cervantes, el Gobierno tuvo el acierto de organizar un acto de homenaje a la Constitución en el día que se cumplen los cuarenta años de haber sido aprobada por el Congreso de los Diputados. Como en tantas conmemoraciones de la Carta Magna, el acto se sustanció con la lectura pública de su articulado. A la convocatoria acudieron representantes de los poderes del Estado, con la presencia de los Reyes de España, la Princesa Leonor, el presidente del Gobierno y ministros, así como los presidentes de las cámaras legislativas y del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

Con la lectura del artículo primero de la Constitución realizó su primera intervención en público la heredera de la Corona. El azar quiso que el cuarenta aniversario de la aprobación parlamentaria de la Ley Fundamental coincidiera con el decimotercer cumpleaños de la Princesa de Asturias. Lo que en otras circunstancias hubiera sido una ceremonia ingenua, amable y de introducción en la vida oficial de la heredera de la Corona, se convirtió en una reivindicación del orden constitucional que se concreta en la monarquía parlamentaria. El corolario del acto es la vigencia de la Constitución y de la Corona, justo en un momento que las fuerzas independentistas y los partidos coaligados en Unidos Podemos han iniciado una campaña para abolir la monarquía. Los mismos que cuelgan la etiqueta de ‘régimen del 78’ a la democracia española, son los que atacan al Rey y a la forma en que ha cristalizado nuestro sistema de derechos y libertades. Son conscientes de que para lograr sus objetivos deben reformar en profundidad el texto constitucional y abolir la Corona. Todo un intento involucionista que se ensaya tras la senda de progreso recorrida en los últimos cuarenta años.

Resulta reconfortante ver a Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera participar en una lectura colectiva de la Constitución, en un acto en que se exterioriza la solidez del Estado. Entre los tres representan a 253 diputados, una mayoría amplísima, que se bastaría por si sola para resolver los problemas de legalidad, identidad y matonismo político que hay planteados en España.

Es triste contemplar que todos los aliados de Pedro Sánchez, los que lo mantienen en el poder, están detrás del intento por abolir la monarquía, romper o hacer más laxos los lazos que unen a los españoles, y reformar la Constitución hasta hacerla irreconocible, cuando no mandarla directamente a la papelera.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930