>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA POLÍTICA COMO TEATRO

En la ronda inicial de negociaciones del Gobierno regional para aprobar los presupuestos de 2019 le tocó verse las caras con el PP y Foro. Socialistas y populares tenían prisa por mandar un mensaje contundente a la opinión pública, dando por terminadas las conversaciones al acabar la primera reunión. Marcelino Marcos Líndez, portavoz socialista, dijo que habían quedado expresadas las diferencias ideológicas; si la derecha considera que la rebaja de impuestos es una línea roja no habrá entendimiento. Marcos tiene las cosas claras. Por su parte, Mercedes Fernández también tenía preparada una frase de impacto para convertirla en titular; «el socialismo y la izquierda radical apuestan por la Asturias subvencionada».

La política tiene mucho de teatro, de representación. Cada portavoz juega su papel, aunque más de uno se confunde de libreto. Qué nos quieren contar Marcelino Marcos y Mercedes Fernández si hace dos años pactaron los presupuestos, siendo la rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones el argumento del pacto. Para qué hacen el paripé de querer representar intereses irreconciliables, si hace cuatro años, cuando estaban, como ahora, a seis meses de las elecciones autonómicas, se pusieron de acuerdo en los presupuestos. En los últimos ocho años, los dos partidos que más pactaron en la política regional fueron el PSOE y el PP; nada extraño ya que ambos salen ganando si se apuntala el bipartidismo. PSOE y PP se complementan desde los inicios de la etapa autonómica.

El malestar de ambas formaciones políticas tiene la misma causa: la transformación de Podemos, Foro y Ciudadanos en partidos parlamentarios. La fragmentación del Parlamento acabó con su modus vivendi. Si Marcos quisiera decirnos la verdad, tendría que dejarse de zarandajas de incompatibilidades ideológicas y reconocer, llanamente, que el giro a la izquierda de Pedro Sánchez y su política de alianzas no permite el experimento de la ‘gran coalición’ en comunidades autónomas uniprovinciales. Javier Fernández ya sabe lo que es llegar a pactos de gobernabilidad con el PP, pero no dan las condiciones para reeditarlos. Mercedes Fernández debería evitar las frases lapidarias, porque hace unas semanas se ofreció para aprobar los presupuestos. Entre los dos grandes partidos, Pedro Leal, portavoz de Foro, ofreció negociar sobre infraestructuras, demografía y financiación autonómica. Un intento baldío, porque Foro solo tiene derecho a una reunión negociadora.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930