>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PROPUESTA MALÉVOLA

Ha empezado la segunda ronda negociadora del proyecto de presupuestos del Principado para 2019. En ella sólo están los tres partidos de izquierda, PSOE, Podemos e IU. Podríamos decir que ahora empieza la negociación, ya que la primera serie de contactos sólo tenía por objeto cumplir con las normas de urbanidad parlamentaria, reuniéndose el Gobierno con todos los partidos, aunque para los grupos del centroderecha no pasó de ser un hola y adiós. Mal que le pese a Javier Fernández, la doctrina la marca el presidente Pedro Sánchez, y los gobiernos autonómicos socialistas no pueden llegar a alianzas con partidos de derecha. En la jerga del PSOE, el acuerdo con el PP supondría traspasar una línea roja. La supuesta incompatibilidad entre PSOE y PP por la política fiscal no pasa de ser un embeleco, ya que los dos últimos presupuestos que logró sacar adelante Javier Fernández fueron acordados con el PP y con los impuestos como gran argumento del pacto: la rebaja del gravamen en el tramo autonómico del IRPF y la elevación del mínimo exento para tributar por herencias o donaciones.

Socialistas y podemitas se han limitado a intercambiar impresiones, quedando la entrega de documentación para la próxima semana. En la larga serie de negociaciones presupuestarias del PSOE con los grupos que están a su izquierda, el suministro de la información ha jugado un papel clave. Por tradición, los presidentes socialistas son muy remisos a entregar el borrador de las cuentas a sus potenciales aliados. Les van dando datos diseminados y sus interlocutores se van haciendo una composición parcial de los presupuestos. En las Cortes Generales, el modelo de negociación es distinto, primero el Gobierno registra el presupuesto y, luego, se negocian las enmiendas. Bien es cierto, que en algunas legislaturas, antes de registrar las cuentas se negocian algunas partidas con los partidos nacionalistas, que siempre son, por desgracia, los que deciden la suerte de los presupuestos. Este año no será una excepción: desde que Quim Torra puso su dedo pulgar mirando al suelo, Pedro Sánchez habla de gobernar con las cuentas de Rajoy prorrogadas.

IU rompió el fuego de la negociación con una propuesta malévola: elevar el gravamen en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Después de todo lo que ha ocurrido con este tributo, esta semana, desprestigio del Tribunal Supremo incluido, no creo que a Javier Fernández le apetezca dar una vuelta de tuerca a los bancos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930