>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INQUISIDORES DEL SIGLO XXI

Izquierda Unida amenaza con volver a su conducta favorita, la depuración interna. Desde que se fundó, en la primavera de 1986, hasta nuestros días, IU fue derrotada y esquilmada por la propia IU. Una continua guerra civil, larvada o abierta, hizo que llegara a los procesos electorales debilitada para ser fácilmente batida por sus rivales. Nunca hubo un coordinador general que se llevara bien con su sucesor, ni sucesor que aceptara al antecesor. Recuerdo cómo recibieron los oficialistas de la IU asturiana a Gerardo Iglesias, cuando el picador de La Cerezal dejó el despacho en la sede central de Madrid, harto del navajeo interno, y pidió su incorporación a Hunosa. Se confabularon todos para impedir que liderara la organización asturiana, utilizando las trampas de las que echan mano siempre los aparatos de los partidos, mientras los socialistas y su padrino mediático recibían con los brazos abiertos a los falsos ganadores.

Aparte de sus indudables méritos, los cuatro mandatos de Felipe González serían difícilmente explicables sin la torpeza de Fraga Iribarne y el crónico conflicto interno en IU. Esa capacidad para autolesionarse la heredó del Partido Comunista, experto en dirimir los debates internos expulsando a los discrepantes. Y en esas está hoy día.

Alberto Garzón amenaza con expulsar a Gaspar Llamazares, recurriendo a lo que dicen los estatutos de IU sobre los afiliados que promueven otro partido. Si Llamazares milita en Actúa, Garzón lo hace en el PCE, y los dos pretenden ser candidatos por IU. Garzón, un hombre joven pero con la mente influida por la lectura de libros de caballería, razona como los más viejos del lugar: primero se hace una acusación grave en público (calificar de tránsfuga a Llamazares) y luego se pronuncia el anatema.

IU tiene unas buenas expectativas electorales en Asturias. La organización tomó la decisión acertada de formar una candidatura autónoma, sin mezclarse con Podemos, ya que el invento de la unidad entre las dos formaciones dio unos pésimos resultados en las últimas elecciones generales y en los comicios andaluces. Los dos partidos ganan en credibilidad y coherencia concurriendo por su cuenta. Un elemento fundamental en la buena valoración de IU es el liderazgo de Gaspar Llamazares. Hace tres años logró IU en Asturias más diputados autonómicos que en los otros 12 parlamentos regionales. Si se repitiera ese escenario, la cúpula de IU tendría un problema. Razón de más para expulsar a los traidores.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31