>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CIS AFINA LA PUNTERÍA

El sondeo mensual del CIS sobre intención de voto en unas elecciones generales mantiene las extravagantes tendencias de las anteriores encuestas realizadas bajo la dirección de José Félix Tezanos, ex miembro de la comisión ejecutiva federal de Pedro Sánchez. El PSOE ganaría los comicios con casi diez puntos de ventaja sobre el PP. Ciudadanos quedaría en tercer lugar a algo más de un punto del partido de Pablo Casado, y Podemos ocuparía la cuarta posición a tres puntos del partido naranja. Por último, Vox obtendría el 3,7% de los votos a once puntos del grupo liderado por Pablo Iglesias ¿Es creíble que el PSOE resultase hoy ganador de las elecciones con una ventaja tan grande sobre el resto de partidos? ¿Tras obtener el 11% de los sufragios en Andalucía es imaginable que Vox coseche sólo el 3,7% de los votos en unos comicios generales donde la ideología tiene mucho mayor peso que en las urnas autonómicas?

Si los datos globales del CIS no despiertan confianza, al desagregar las cifras por regiones los resultados son propios de una publicación de humor. Según Tezanos, en Asturias, las elecciones generales serían ganadas por el PSOE con el 25,3% de los sufragios. En segundo lugar quedarían Unidos Podemos y Ciudadanos, empatados, con el 8% de intención de voto. En cuarto lugar la coalición PP-Foro obtendría el 5,3% de los sufragios, cerrando la serie Vox con el 2,7% de intención de voto. Si sumo bien, resulta que el PSOE, él solito, tendría más votos que la suma de los alcanzados por Podemos-IU, Ciudadanos, PP-Foro y Vox. Si el día de las elecciones se produce un resultado parecido invito a cenar a Tezanos.

Las encuestas del CIS siempre estuvieron bajo la sospecha de la presión gubernamental. Recuerdo que en 2011, cuando Foro ganó los comicios autonómicos, el CIS le otorgaba un 10% de intención de voto, mientras que al PSOE le asignaba el 23% y al PP el 20%. Pese a disparates de carácter aislado, si se repasa la serie histórica, sus sondeos tuvieron un margen de error más pequeño que los realizados por la mayoría de las empresas privadas. Así estaban las cosas hasta que llegó Pedro Sánchez al poder y puso a un teórico de la ortodoxia socialista a escrutar la voluntad de los españoles. Los sondeos ya forman parte de la propaganda socialista que Sánchez recibe bañándose en las aguas de Lanzarote como corresponde a un maestro de Primaria que disfruta de quince días de asueto navideño tras un trimestre peleándose con los alumnos y, sobre todo, con sus padres.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor